Insólitamente cierto
Inventan la solución a los
"ruidos" en el baño
Ideal
para usar en casas ajenas.
Sabemos lo difícil que
es cuando te sientas en el inodoro y la persona
que esta cerca de ti puede oír esos incómodos sonidos que involuntariamente
brotan de tu interior-científicamente llamados flatulencias-. Para ello, unos
inventores japoneses han creado un dispositivo especial llamado el Eco-Otome (que en México bien podría llamarse “el
mata-pex”).
El dispositivo tiene
el tamaño de un “pendrive”, puede llevarse en el llavero y básicamente funciona
emitiendo un zumbido que tapa cualquier sonido que pueda resultar incómodo.
Quienes comercializan
el producto aseguran es ecológico, ya que su uso evita desperdiciar agua
corriendo cuando bajas el inodoro, precaria solución que utilizan algunas personas para tapar sus
ruidos. El precio de este bloqueador
de sonido del baño es de poco más de un dólar.
-Con el eco-Otome… te salvarás de muchos p… roblemas.
Se vendió una ciudad
de un solo habitante por 900 mil dólares
BUFORD, Wyoming,
en EE.UU es un lugar muy pequeño. El
pueblo, ubicado en una zona remota y desincorporada a lo largo de la transitada carretera Interestatal 80, se anunció como el
más pequeño de Estados Unidos, y fue vendido en 900.000 dólares en una subasta
a un vietnamita no identificado.
El nuevo
propietario obtendrá una estación de gasolina con una tienda, una escuela
construida en 1905, una cabaña, un taller mecánico, cuatro hectáreas (10 acres)
de terreno y una vivienda de tres alcobas, en un territorio a 2.400 metros
(8.000 pies) de altura -con vista a los camiones y autos que cruzan la cercana interestatal por
un lado y a las distantes y nevadas montañas del Parque Nacional de las
Rocallosas en Colorado por el otro.
El pueblo tuvo
sus orígenes en la década de 1860, por la construcción del Tren
Transcontinental. Buford llegó a tener hasta 2.000 habitantes antes de que las
vías del tren fueran desviadas.
Una agente de
bienes raíces de la compañía de subastas de propiedades Cheyenne que representó
al comprador, dijo que su cliente estaba emocionado por poseer "parte de
Estados Unidos". Weston se negó a hablar sobre los planes a futuro que el
comprador tiene para Buford.
Su propietario
durante los últimos 20 años, Don Sammons, de 61 años, prestó
servicio con el ejército de Estados Unidos como operador de radio de 1968 a
1969. Se trasladó con su familia a Buford
desde California en 1980. Pero su mujer murió hace años y
su hijo creció y se fue a otro lugar, dejándolo solo.
-Increíble,
¿No?, pues en Zacatecas tenemos más de un pueblito con “casi cero” habitantes
que ya podríamos ir negociando para resarcir la deuda heredada.
Ahora Wikipedia puede estar en tu escritorio
Ya no hará falta estar
conectado a Internet para poder consultar Wikipedia, la enciclopedia más grande
de la red.
Pensando en aquellos
usuarios que quieren consultar sus artículos sin conexión, en cualquier lugar,
se desarrolló una iniciativa para permitir la descarga de un documento con toda
la información de la enciclopedia.
En Wikimedia han
explicado que se trata de un archivo OpenZIM, un formato específicamente
diseñado para este tipo de actividades. OpenZIM se puede leer a través del
programa Kiwix, disponible para Windows, Mac y Linux, lo que hace que pueda
llegar a la mayoría de los usuarios.
El archivo con toda la
Wikipedia, en inglés o en español, ocupa un total de 9,7 GB, un peso que no es
excesivo. El secreto: Para que la descarga sea más liviana se descartaron las
imágenes de esta Wikimedia
-¡Genial! Para como van los avances de la ciencia, muy pronto los
estudiantes de la UAZ, ITZ y anexas ya podrán contar con un auténtico
Wiki-acordeón para sus exámenes.
Mujer se disloca el cuello al estornudar
Monique
Jeffrey, australiana de 28 años se dislocó dos vértebras del cuello tras un
fuerte estornudo (¿Será porque no le
dijeron: “Salud”?).
"Sentí
un pinchazo inmediatamente después de estornudar. Enseguida me di cuenta de que
algo estaba mal, algo se movía en mi cuello y comencé a experimentar un dolor
punzante" relató Monique.
Pidió
ayuda a su marido por teléfono y cuando este llegó, se la encontró llorando de
dolor. La llevó al hospital, pero los médicos no creyeron que tuviese nada
grave por un simple estornudo, no le hicieron mucho caso (¿También hay IMSS en Australia?) y le recomendaron hacer
ejercicios.
Pero
el asunto se agravó y tuvo que acudir de nuevo tras sentir más dolores y el
brazo izquierdo se había dormido. Finalmente los médicos tras una nueva
revisión le diagnosticaron que tenia dos vertebra del cuello dislocadas,
causada por el fuerte estornudo.
-Ni hablar, es cierto que a los
estornudos y a los malos políticos… nadie los detiene.
Una mujer secuestró a un hombre para tener sexo.
Un hombre fue rescatado por la Policía luego de que una mujer intentara secuestrarlo para tener más sexo con él.
Un hombre conoció a una mujer en un bar de Munich (clásico).
De allí fueron al hogar de la mujer y tuvieron relaciones; una vez que el hombre quiso retirarse
ya satisfecho, la mujer lo encerró con llave y le exigió tener más relaciones
sexuales.
No muy contento con el sexo obtenido, el hombre se negó y se
escapó por el balcón para luego llamar a la policía. La mujer podría afrontar cargos por privación ilegítima de la
libertad y acoso sexual.
-parece que el tipo aplicó la máxima del amor a
la mexicana: un rapidín… fuga… y si te vi ni me acuerdo; pero le salió sello.
La cerveza hace más inteligentes a los hombres.
Los investigadores acaban de confirmar lo que ya muchos
intuíamos: la cerveza hace que los hombres sean más inteligentes, aunque sea
sólo por un rato. Al menos así lo afirman tres profesores de la Universidad de Illinois en Chicago, que aseguran que,
tras un par de “chelas” nos resulta más sencillo resolver acertijos.
Para llegar a esta sorprendente conclusión, los
investigadores idearon un juego de barra de bar en el que participaron 40
hombres con edades comprendidas entre los 21 y los 30 años. La mitad de los
conejillos de indias se tomaron dos vasos de cerveza, mientras que el resto no
probó ni una gota de alcohol.
Dejaron pasar unos minutos para que el alcohol hiciera efecto
y entonces decidieron poner a prueba la capacidad resolutiva de cada grupo. El resultado fue inesperado: los participantes que se habían
tomado “chelas” resolvieron un 40% más de acertijos que sus compañeros sobrios
y lo hicieron en mucho menos tiempo.
“Descubrimos que una tasa de alcohol en sangre del 0,07
limita la memoria pero mejora la capacidad creativa para la resolución de
problemas”, explica la psicóloga Jennifer Wiley, una de las responsables de un
estudio que, pese a lo que pueda parecer, no ha sido financiado por el sector
de las bebidas espirituosas sino con fondos de la Asociación Internacional de
Psicología.
La profesora de la Universidad de Illinois defiende que “las cosas
realmente creativas se nos ocurren después de tomar un vaso de vino”, lo que
sin duda ayudaría a explicar cómo adorables borrachos como Ernest Hemingway o
de Charles Bukowski fueron capaces de escribir obras maestras con una alta concentración de alcohol en la sangre.
-Hay que estar “cargados” de inspiración cuando nos
sentamos a escribir (hic).
No hay comentarios:
Publicar un comentario