“De los diversos instrumentos
inventados por el hombre, el más asombroso es el libro; todos los demás son extensiones de su cuerpo… Sólo
el libro es una extensión de la imaginación y la memoria”.
Jorge Luis Borges.
La XXIII Feria Nacional del Libro de León, edición 2012, puso un énfasis especial en el acercamiento de
la lectura a los niños. Distintas presentaciones editoriales y
cuentacuentos, así como pequeñas representaciones teatrales con títeres,
deleitaron a los pequeños durante esta muestra.
La oferta editorial sigue siendo
amplia: Conaculta, El Fondo de Cultura Económica, Porrúa, Paidós, Clío,
editorial UNAM, Alianza, Mondadori, Planeta, Océano, Siglo XXI, entre muchas
otras; todas ellas con una gran variedad de títulos: libros didácticos,
superación, autoayuda, política, literatura, libros de texto escolares, libros
religiosos, almanaques y ediciones impecables de clásicos como El Quijote o
Ulyses.
No obstante lo anterior, los precios no
necesariamente se ajustaban a la naturaleza de una feria editorial. La mayoría
de los jóvenes y el público en general compartían un mismo sentimiento: la
desilusión ante los precios altos de los libros.
Sin embargo, las conferencias,
presentaciones, charlas y mesas de análisis siguen siendo algo que atrae a los
públicos de todas latitudes. La Feria Nacional del Libro de León, ha despertado
el interés de la gente con respecto a los libros y la cultura.
La participación de nuestro Estado en esta importante feria fue
sobresaliente, Zacatecas participó como invitado especial.
La XXIII Feria Nacional del Libro de León (Fenal) se realizó del 4
al 13 de mayo, en la que el estado de Zacatecas participó con alrededor de 26
actividades que iban desde presentaciones de libros, programas artísticos,
proyecciones cinematográficas y exposiciones graficas.
Se realizó la presentación editorial de diversas publicaciones
como las revistas Equilibrista Chuparrosa y el numero 113 de la revista
Cuartoscuro; además de seis libros, dos de ellos de critica y apreciación de
arte, y cuatro que tienen que ver con poesía, narrativa e historia.
Se contó también con la participación del Tamborazo Zacatecano,
Historias y Leyendas de Zacatecas, Cuentacuentos, la Orquesta Típica y Teatro
de Calle, mostrando así la amplia gama de actividades culturales y artísticas
con que cuenta la entidad.
Cabe destacar que en esta Feria Nacional de León 2012, se tuvo la
oportunidad de mostrar la proyección de 11 programas de cine zacatecano, con
19 documentales, cortometrajes, mediometraje de destacados cineastas de
Zacatecas, como Ivan Ávila Dueñas, Mario Rava, Abraham Escobedo Salaz y Melissa
Saucedo, por mencionar algunos.
Asimismo se contó con la exhibición y venta de siete fondos
editoriales con mas de 200 títulos, además de una exposición colectiva de
Grafica Zacatecana denominada “Salacidades”, que se conforma con la obra 20
artistas de la entidad.
De esta forma, la Fenal 2012 y Zacatecas como estado Invitado
reafirmaron sus compromisos ante el impulso al desarrollo de la industria
editorial, el fomento a la lectura y la generación de uno de los escenarios
artísticos culturales más importantes del año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario