Será la base de una nueva política que permita recobrar la
tranquilidad en México, afirmó el mandatario.
La presentó en el marco de la XLIII Reunión Ordinaria de la CONAGO, y
el X Aniversario de su creación.
Querétaro, Qro.- El pleno de la Conferencia Nacional de Gobernadores
(CONAGO) aprobó la propuesta de prevención del delito del Gobernador Miguel
Alonso Reyes, que tendrá alcance nacional y servirá como base de una nueva
política que permita recobrar la tranquilidad en México.
En el marco de la XLIII Reunión Ordinaria de este órgano y el X Aniversario de su
creación, el mandatario zacatecano expuso que el objetivo de la llamada CONAGO
4 “Integrar para Prevenir” es reducir la violencia, y ayudar a que los estados cumplan con las
obligaciones que les impone la Ley General para la Prevención de la Violencia y
Delincuencia.
La estrategia articula los programas que aplica cada entidad para
promover la cultura de la legalidad, con una perspectiva del desarrollo y la
seguridad humana, a través de acciones sociales orientadas a la atención
integral de los grupos vulnerables, especialmente de los jóvenes.
Para ello, se propone la actuación simultánea en tres
ejes: el abatimiento de la marginación
social y pobreza;
el desarrollo integral de las próximas generaciones de mexicanos; y la legitimación de la
actuación policial, así como la dignificación del trabajo
del policía.
“Es el compromiso de la CONAGO para sumarse a la sociedad en
la construcción de núcleos humanos más cohesionados y solidarios, focalizando esfuerzos
en el fondo del problema de la delincuencia que es, en buena medida, la falta
de oportunidades de bienestar y desarrollo de los ciudadanos”, señaló Alonso
Reyes ante sus homólogos reunidos en el Centro de Congresos.
Entre los
resultados que se estima arrojará dicha propuesta figuran: una base de datos
con los programas de prevención de cada entidad y sus experiencias exitosas;
listado de los factores de riesgo a los que está expuesta la población de cada
Estado, así como de sus necesidades para cumplir con la legislación antes
mencionada.
Así como una
propuesta de indicadores que evalúen el impacto de las acciones realizadas
articuladamente para la prevención del delito; la integración de propuestas
encaminadas a la profesionalización y legitimización de la actuación policial.
Dichos trabajos se realizarán en el seno de la
Comisión de Seguridad Pública de la CONAGO, y estarán alineados con la Ley
General para la Prevención Social de la Violencia y Delincuencia.
CONAGO 4 –añadió Alonso Reyes- deberá hacer oír
la voz constructiva de las entidades federativas ante el Consejo Nacional de
Seguridad Pública, que de acuerdo al ordenamiento mencionado es ahora la máxima
instancia para la coordinación y definición de la política de prevención social
de la violencia y la delincuencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario