Se espera la llegada de mil músicos y bailarines provenientes de 18
países, de cuatro continentes del planeta.
El Gobernador Miguel Alonso Reyes presentó un atractivo cartel que
engalanará el decimoséptimo Festival Zacatecas del Folclor Internacional
“Gustavo Vaquera Contreras”, que se llevará a cabo en la capital del estado y
sus municipios del 29 de julio al 5 de agosto.
La edición de este año –anunció el mandatario estatal–, será la
antesala de la celebración del cuadragésimo tercer Congreso Mundial del Consejo
Internacional de Organizaciones de Festivales del Folklore y las Artes
Tradicionales (CIOFF), a desarrollarse en nuestra entidad el año próximo y en
el que se espera la participación de 200 delegados representantes de 50 países
del mundo.
En conferencia de prensa, ofrecida en el patio central de la Fototeca
de Zacatecas “Pedro Valtierra”, el titular del Poder Ejecutivo manifestó que
esta fiesta, que reúne los estándares de calidad de los espectáculos
internacionales de primer nivel, es pensada para el disfrute y goce de las
familias de nuestro Estado y de quienes nos visitan en esta temporada
vacacional.
La fiesta inicia el domingo 29 de julio, con el tradicional desfile de
los grupos por las calles del Centro Histórico; de lunes a sábado habrá
funciones en la Casa Municipal
de Cultura, Hotel Mesón de Jobito, Plazas Bicentenario y de Armas, Plazuelas
Goitia y Miguel Auza, Teatro Fernando Calderón; el domingo 5 de agosto es la
ceremonia de clausura.
Los grupos internacionales que participan son de Argentina, Belice,
Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Congo, Croacia, Eslovenia, Egipto,
Francia, Honduras, Panamá, Polonia, Rusia, Taiwán y Venezuela; los nacionales
de Aguascalientes, Chihuahua, Michoacán, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y
Veracruz; y los representantes de nuestro Estado.
En su participación, Marco Vinicio Flores Chávez, secretario de
Educación y Cultura, comentó que, atendiendo a las indicaciones del Gobernador
Miguel Alonso Reyes, existe todo un equipo trabajando para ofrecer a los
zacatecanos una festividad que unifique a los zacatecanos con los pueblos del
mundo que nos visitan.
Para la edición 17 de este Festival, cuyo emblema será un matlachín,
ícono de la idiosincrasia y folclor zacatecano, se espera que más de mil
músicos y bailarines llenen de color y ritmo las calles, callejones, plazas,
plazuelas, explanadas, jardines y foros de Zacatecas y sus municipios, dejando
de esta forma su legado y perfil histórico y cultural a quienes viven en esta
tierra.
Estuvieron presentes además en la presentación de este cartel, Gustavo
Salinas Íñiguez, director del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López
Velarde”; Baudelio Guerrero,
coordinador General de este Festival; Arturo Campos, subsecretario de Turismo;
e Íngrid I, reina de la Feria Nacional de Zacatecas 2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario