Arnaldo Coen y Edurne Esponda exponen
en el Museo de Arte Abstracto “Manuel Felguérez”
El artista mexicano Arnaldo Coen,
considerado como uno de los más jóvenes de la generación de la ruptura, y la
pintora y diseñadora oaxaqueña, Edurne Esponda, inauguraron sus exposiciones
tituladas “Espacio cuerpo, signo el pensamiento” y “Código roto”,
respectivamente.
El dúo de muestras plástica,
tuvo como escenario el Museo de Arte Abstracto “Manuel Felguérez, espacio que
recibió la obra de los artistas.
En el acto inaugural, Gustavo
Salinas Iñiguez, director general del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC)
“Ramón López Velarde”, dijo que estas muestras artísticas, a efecto del
contexto local y nacional, colocan a Zacatecas como un espacio de creación de
un arte continuo y trascendente, avizorando sus posibilidades ininterrumpidas
en los recintos y espacios dedicados a todas las artes que aquí se producen y
promueven.
La obra de Arnaldo Coen, curada
por Lourdes Sosa, una de las galeristas nacionales más importantes, es parte de
una retrospectiva del trabajo de 20 años, expuesto en algunas ciudades de
México así como países de Europa y África, que dan sentido a la gama de
ludismos plásticos y escultóricos en el que el artista irrumpe en los umbrales
del expresionismo abstracto, figurativo y fantástico, creando una vasta
complicidad con la geometría y la luz.
Por su parte, Edurne Esponda, que
consideró al Museo de Arte Abstracto “Manuel Felguérez” como “el espacio
perfecto en el que su obra logró un carácter sin precedentes”, aludiendo a que
es la primera ocasión que expone en un recinto cultural de esta talla, mostró
piezas plásticas con un lenguaje propio y susceptible al movimiento y así crear
códigos de orden y desorden a través de dos técnicas como el textil y la
pintura.
De tal modo, dichas
exposiciones, exhibidas en las salas temporales I y II del recinto de arte
abstracto, tienen como propósito dar continuidad a los códigos del lenguaje
plástico que centró su atención en la libertad creativa de las vanguardias y
los artistas que las acogieron distinguiéndose justamente por otorgarla a un
arte que es el suyo pero que se comparte con los demás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario