viernes, 31 de agosto de 2012

tiempo de opinión


El segundo informe: Retos y Realidades

Ya está por cumplirse el segundo año de gobierno de Miguel Alonso Reyes; al llegar a la tercera parte de su administración, cabe hacer un balance de lo que se ha logrado y los retos que enfrenta nuestro estado. El mismo gobernador, previo a la presentación del segundo informe, ha estado analizando el funcionamiento de todo el engranaje de la administración zacatecana y es más que un rumor, de que el próximo 8 de septiembre habrá algunos anuncios importantes, así como cambios estratégicos en su gabinete.
El balance que se realiza sobre las acciones emprendidas durante estos dos años, gira en torno a los 5 temas que han sido la base para el Plan Estatal de Desarrollo, en este tenor nos informará el gobernador del estado el 8 de septiembre.
La seguridad
La ola de violencia que se incrementó recientemente, genera nuevos retos para el Gobierno del Estado, a fin de contener a los grupos del crimen organizado. Miguel Alonso ha manifestado que están dándose golpes fuertes a la propia delincuencia, que es un tema, un flagelo amenaza al país en distintas regiones. El Estado se ha estado preparando cada vez de mejor manera, con una Policía  más capacitada, replicada en número, mejorada, tanto en la Estatal como la Policía Ministerial, mejorando sus condiciones laborales.
En cuanto a los batallones militares, Alonso Reyes hace patente la mejor cobertura, con acciones como el batallón militar de Fresnillo, así mismo, junto con la Policía Federal, Estatal, Ministerial y con la coordinación se está impulsando permanentemente con las policías preventivas de los municipios, pues se está dando el mayor esfuerzo y el compromiso mayor para avanzar positivamente en el tema.
Antes del ocho de septiembre estará ya iniciando operaciones la Policía Metropolitana, que también con la suma de Policías Preventivos del  municipio de Zacatecas, del municipio de Guadalupe y policías estatales, será una corporación de poco más de 150 elementos, donde todos han ya aprobado sus exámenes de control de confianza. La Policía Metropolitana estará operando en la zona conurbada, además de la Unidad de Seguridad de las Arcinas y otras unidades de seguridad en Río Grande y otros municipios.
En el reciente balance por parte de la Secretaría General de Gobierno, la Procuraduría y la Secretaría de Seguridad, al respecto de cómo estamos a nivel regional, Zacatecas está en indicadores por abajo del promedio en ésta región, que se incluyen Estados como San Luis, Aguascalientes, Durango y otros más en delitos de alto impacto, tales como robo, homicidios dolosos, secuestro y otro tipo de extorsiones.
El gobernador recuerda, en sus conferencias de prensa, que se ha hecho un esfuerzo sin precedentes en inversión en materia de seguridad. De esta manera se ha afrontado este reto.
Economía.
El tema de seguridad no solamente tiene que combatirse con más policías o más armas, tiene que ver con acciones en materia de desarrollo social, de desarrollo económico, lo cual representa un compromiso más grande.
Según INEGI, Zacatecas está en el sexto lugar nacional en generación de empleos, lo cual, a pesar de los rezagos estructurales, se promueve una atracción mayor de de industria a Zacatecas.
Está por licitarse la red de gas natural, que va a significar también la posibilidad de que Zacatecas tenga ese elemento adicional para atraer inversiones nacionales, internacionales y locales.
En materia de desarrollo social, el gasto educativo es un tema toral para este Gobierno. En este aspecto, existe el principal reto de que, junto con estados como San Luis Potosí y algunos estados más que se quedaron con pocas herramientas para hacer frente al gran problema de aprobación de recursos en el ramo educativo, se ha planteado la necesidad, ante la nueva Legislatura Federal, diputados y senadores y el nuevo gobierno federal, se revise a fondo de manera detallada.
En estos aspectos, no se quita el dedo del renglón en el aspecto de gestionar mayores recursos en el Presupuesto para Zacatecas en este 2013, con una profundización en la reforma administrativa hacia una estructura más trasparente, para poder brindar mejores resultados.
Respecto a la obra pública, en pasados días, Con una inversión superior a los 160 millones de pesos, el Gobernador Miguel Alonso Reyes dio el banderazo de salida al arranque de las cinco obras en materia de infraestructura vial para la zona metropolitana Zacatecas- Guadalupe.
Dichas obras son: “Paso a desnivel Curva de la Araña”; “Ampliación y rehabilitación Guadalupe- San Ramón”; “Primera Etapa Arroyo de las Sirenas”; Modernización Vialidad Sauceda de la Borda”; y “Construcción de la Vialidad Siglo XXI”.
Miguel Alonso Reyes no descarta la realización de cambios en su gabinete a partir del 8 de septiembre. Según menciona, no hay un área más floja que otra, desde luego todas son siempre sujetas a mejora, a ir redoblando esfuerzos. Reitera Alonso Reyes que se necesita todavía ir más allá en metas, tener todavía un esmero mayor en los resultados, en la atención a la población.
Son muchos más los trabajos y acciones que se Miguel Alonso Reyes reportará a la población zacatecana este 8 de septiembre. Lo principal, a estos dos años de administración, es que siempre se han tenido muy en cuenta los retos que se enfrentan y que la realidad  arroja un balance positivo, se ha estado trabajando en todos los renglones, en todos los aspectos, para hacer de Zacatecas un estado próspero y exitoso.


No hay comentarios:

Publicar un comentario