El
“cambio de vida” en las mujeres.
La menopausia, o el "cambio de vida", afecta a cada mujer de
una forma diferente: calores y problemas para dormir, una nueva sensación de
libertad y energía o síntomas casi imperceptibles.
La
menopausia es el periodo comprendido entre la fecha de la última menstruación y
durante los siguientes 12 meses año, y en promedio se presenta a los 48 años,
aunque en realidad es parte del climaterio que abarca de los 45 a los 64 años.
Si una mujer tiene una buena nutrición, no necesita consumir complementos extra
como calcio, vitaminas C ó D.
La
buena nutrición, el ejercicio aeróbico diario durante 40 minutos y la
eliminación de la comida chatarra en la dieta permiten llegar al periodo de
menopausia sin mayores complicaciones, señaló Wendy Olivas, nutrióloga estatal
del Acuerdo Nacional de Salud Alimentaria (ANSA) de los Servicios de Salud de
Zacatecas (SSZ).
El cuerpo de una mujer cambia a lo largo de toda su vida. Muchos de esos
cambios se deben a la variación de los niveles de hormonas que sucede en
diferentes etapas de la vida.
Uno de los primeros síntomas puede ser un cambio en los períodos. Para
muchas mujeres se hacen menos regulares, otras tienen un flujo más ligero de lo
normal y otras pueden tener un flujo más fuerte de lo normal y pueden sangrar
bastante durante muchos días.
Calores. Los calores pueden ser tan suaves como un ligero enrojecimiento o tan
severos como para despertarla de un profundo sueño (llamados sudoración
nocturna). La mayoría de los calores duran entre 30 segundos y 5
minutos
Problemas con la vagina y la vejiga. El área genital puede volverse más seca y delgada a medida que
cambian los niveles de estrógeno. Esta resequedad puede hacer que las
relaciones sexuales sean dolorosas. Algunas mujeres se dan cuenta que hay
escape de orina cuando hacen ejercicio, estornudan, tosen, se ríen o corren.
Sexo. Algunas mujeres se dan cuenta que su manera de sentirse acerca del sexo
cambia con la menopausia. Algunas se sienten más liberadas y sensuales después
de la menopausia - aliviadas porque ya no es posible quedar embarazadas.
Otros síntomas qe se pueden presentar son: Problemas de sueño, Cambios de genio, Cambios en su cuerpo, además;
Además, puede aumentar el riesgo de contraer enfermedades cardíacas, debido al
aumento de peso relacionado con la edad, presión sanguínea y niveles de colesterol.
En el
climaterio hay más posibilidad de cáncer de mama, de útero y de ovario; de
diabetes mellitus, intolerancia a carbohidratos y osteoporosis, por lo que en
esta época de la vida se debe tener mayor atención por parte de las mujeres y
los médicos.
Los
estudios de seguridad que deben hacerse anualmente a partir de la cuarta década
de la vida son la mamografía o mastografía, ultrasonido para detectar cualquier
neoplasia o tumoración de ovario o endometrio, citología cérvicovaginal y
estudios en sangre.
Olivas
dijo que además la obesidad complica más el cuadro, pues provoca intolerancia a
los carbohidratos y, por lo tanto, diabetes mellitus y enfermedades del
corazón.
El
tabaquismo también causa trastornos porque “adelanta” la presencia de la
menopausia a los 45 ó 46 años, además produce mayor riesgo de fractura,
osteoporosis, diabetes, cáncer y problemas cardiacos.
Finalmente,
la especialista de los SSZ subrayó que es fundamental que ante cualquier
síntoma de menopausia la mujer se atienda con el médico, de lo contrario tiene
riesgo de sufrir una fractura, cardiopatía, cáncer de mama u otro problema, y
sobre todo no recurrir a la automedicación con estrógenos, porque puede
desarrollar cáncer de mama si tiene factores de riesgo para esta enfermedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario