Mezcla de arte expresión lúdica y urbana
Angélica Rendón López
El body graffiti es una combinación de técnicas del dibujo y la pintura y un poco del arte urbano actual. Para entender un poco más sobre este nuevo tipo de expresión, es necesario empezar por definir qué es el graffiti:
En el lenguaje común, el graffiti incluye lo que también se llama pintadas: el resultado de pintar letreros en las paredes, frecuentemente de contenido político o social, con o sin el permiso del dueño del inmueble. La expresión graffiti se usa también para referirse al movimiento artístico del mismo nombre, diferenciado de la pintura o como subcategoría de la misma, con su origen en el siglo XX.
El graffiti se utiliza para plasmar diferentes ideas o formas de arte pero el nombre del artista puede estar plasmado en 3 distintas formas: 1) Tag, escrito en un estilo único y personalizado utilizando 1 color, 2)Throw-up: comprende de letras, palabras o un listado de nombres y se utilizan generalmente 2 colores, y 3) Piece: que es el más elaborado, mínimo se utilizan 3 colores y se necesita de varios días para poder terminarlo completa-mente.
Por otro lado, la pintura corporal o body painting es una pintura artística aplicada a la piel y se considera una de las primeras formas de expresión plástica utilizadas por nuestros antepasados. El hombre prehistórico descubrió la tierra coloreada, el carbón de madera, la tiza, la sangre de los animales y muchos otros pigmentos que tal vez sirvieron, como pinturas de guerra, para impresionar al enemigo o se utilizaron como señal reconocimiento en la propia tribu. Esta técnica de maquillaje primitivo pudo también servir de camuflaje para la caza.
En la actualidad el body paint es el arte de pintar un cuerpo desnudo con motivos, colores y formas desarrollando expresiones artísticas que evocan, incluso, un estilo de vida.
La pintura corporal se practica en la actualidad en las sociedades occidentales con una finalidad lúdica y decorativa. Parte de su éxito está en que permite una exposición del cuerpo desnudo que no atenta contra el sentido del pudor que prevalece en dichas sociedades; con frecuencia la pintura escogida representa prendas de vestir. Abundan también las pinturas de mimetismo o camuflaje es decir que el cuerpo se integra en su entorno, sean árboles, papel pintado o paredes.
En la combinación de ambas técnicas nace el body graffiti, es decir, se junta el antiguo arte de pintar los cuerpos con el más actual del graffiti donde ahora para las pintas el lienzo es ahora el cuerpo humano.
En el body graffiti hay que tomar en cuenta que los artistas deben utilizar tintes naturales, como la henna, o con sustancias químicas no siempre inocuas. O pinturas con base en agua u oleosas. Los colores… tantos como seamos capaces de combinar. Las formas o motivos dependerán del autor y de las posibilidades morfológicas de la persona pintada, además, para la comodidad de la modelo debe secar rápido y ser hipoaler-génica, con lo que es recomendable utilizar maquillaje al agua. También se utiliza -para acabados con brillo o satinados- una laca que realza los colores.
La maquinaria usada va desde los pinceles hasta los aerógrafos para hacer más fácil esta tarea.
Es interesante saber que el mundo de la expresión se ha extendido tanto que ahora no sólo se puede pensar en un papel o una pared para imprimir la imaginación o una idea si no que ahora hasta el cuerpo humano se ha convertido en uno de los lienzos favoritos de algunos artistas, es decir ahora toca al hombre convertirse en la propia obra de arte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario