Candidatos del Movimiento Progresista firman Pacto Legislativo a favor de las Mujeres
Señaló que “las políticas promovidas por el gobierno
federal del Partido Acción Nacional (PAN) y los sexenios del Partido
Revolucionario Institucional (PRI) , han promovido y traído cada vez mayor la
concentración de la riqueza a un solo grupo de familias”.
En este sentido, Hernández Piñón
dijo que los proyectos del PRI y PAN tienen el propósito de implementar un modelo
de desarrollo neoliberal que va a profundizar la pobreza y la desigualdad
social.
Por ello, la dirigente del FPLZ
afirmó “el proyecto de nación que encabezan los candidatos y candidatas a
diputados federales y senadores del Movimiento Progresista, tendrán como eje
principal la creación de un modelo de desarrollo sustentable en base a la
creación de empleo, apoyo al campo, salud y la educación con equidad y el
cumplimiento de derechos sociales y justicia”.
Para finalizar su participación,
Hernández Piñón informó que en las zonas rurales se tiene un promedio de 4.6 de
años cursado de estudio y con este pacto se va a garantizar cero analfabetismo
y se cuente con el respaldo para que concluyan los estudios de primaria y
secundaria y por obligación estudien la preparatoria.
En su participación la candidata a
la diputación federal por el segundo distrito, Laura Isela Ruíz González dijo
que la historia de México se escribe también con las mujeres aunque sea mínimo
el reconocimiento hacia las mujeres.
En este sentido, la candidata dijo
que debemos crear más allá de un reconocimiento a las mujeres campesinas, a las
obreras, a las políticas porque somos un bastión importante para la sociedad.
Por ello, Ruíz González afirmó
“fortaleceré a las organizaciones sociales porque son la base para promover la
igualdad y equidad entre mujeres y hombres, además de ser la voz en el congreso
de lucha para mujeres y hombres”.
Así mismo, dijo que hay muchas
mujeres campesinas y el campo es la fuente de vida y de trabajo para ellas y
desaprobamos las políticas de la derecha porque han dejado morir al campo
zacatecano y nacional, probando la desilusión y la baja economía para sostener
a una familia.
En este orden ideas, la ex
presidente municipal afirmó que “la salud no llega a todas las zacatecanas y
por ello implementaré un programa constante de salud para las zonas rurales,
para la prevención del cáncer cervicouterino que muestra una tendencia a la
baja”.
En este sentido, la candidata
informó que como iniciativa y en coordinación con las brigadas de salud del
FPLZ, se recorrió más del 80 por ciento del distrito para la prevención el
cáncer cervicouterino y el de mama.
De esta forma, Ruíz González
comentó que la gran demanda en el distrito es la preocupación de madres de
familia que están laborando y dejan a sus hijos por más de seis horas.
Por lo tanto, la aspirante a la
diputación refirió que el FPLZ es una organización integral que esta
comprometida con la sociedad zacatecana y por ello hoy nos unimos a la lucha
para la construcción de Centros de Desarrollo Infantil (Cendi), para los
municipios más olvidados y rezagados del Estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario