INAUGURA
MAR CONVENCIÓN MINERA 2012
Queremos
que la extracción de recursos naturales y la riqueza que genera corresponda a
la calidad de vida que merecen las comunidades, dijo.
Entregó
la Presea Minero de Plata, a compañías que han destacado en sus acciones a
favor de la sustentabilidad.
El
Gobernador Miguel Alonso Reyes puso en marcha los trabajos de la Convención
Minera Zacatecas 2012 “Minería Sustentable”, con un exhorto a este sector
productivo a generar desarrollo humano en las comunidades, a la par que capital
económico.
“Los zacatecanos queremos que la extracción de
los recursos naturales, y la riqueza que genera, corresponda a la calidad de
vida que merecen las comunidades donde se da”, subrayó ante representantes de
empresas mineras nacionales y extranjeras.
Refirió
que en la entidad, a través de la integración del Clúster Minero que integra el
consenso y apoyo de la industria local y la academia, el Gobierno del Estado
impulsa el concepto de sustentabilidad, cuya esencia es el respeto a la vida,
así como las acciones corresponsables para preservarla.
Para
convertir en realidad ese ideal –agregó el mandatario- el organismo da lógica
operativa que repercute en la formación de cadenas de producción, así como en la
vinculación con centros de formación académica e investigación científica, en
tanto que la administración estatal se suma apoyando a inversionistas.
Señaló
que la entidad ofrece certeza a los inversionistas del sector minero, no sólo
por sus recursos naturales, también por ser un punto geográfico de valor
estratégico, así como la calidad de sus recursos humanos, de lo cual pueden dar
fe las empresas nacionales e internacionales que se encuentran asentadas aquí.
Alonso
Reyes dijo que los retos a tratar en esta Convención se refieren a superar el
concepto de la simple extracción de materias primas, a un crecimiento con suma
de valor y desarrollo sustentable, que incluya acciones a favor de la
atmósfera, la tierra y el agua.
Además,
el respeto a la dignidad del trabajo humano; la garantía de seguridad para los
trabajadores; así como el apoyo solidario a las comunidades que rodean los
centros laborales.
Subrayó
también la pertinencia de la colaboración conjunta para crear instituciones
educativas y entidades científicas especializadas en este ámbito, para que los
jóvenes tengan un futuro con mayores oportunidades, así como en el desarrollo
de un sistema de proveedores que faciliten el trabajo de las empresas
extractoras y amplíen la oferta de empleo.
Durante
el acto inaugural, el Gobernador entregó la Presea Minero de Plata a compañías
que han destacado en sus acciones a favor de la sustentabilidad.
En la
categoría local la recibieron Capstone Gold y Minera Madero, mientras que en la
categoría nacional fue entregada a MetMex Peñoles y Grupo Minera México, Unidad
Santa Bárbara. Así como a Atlas Copco Mexicana por su 60 aniversario de haber
iniciado operaciones.
Finalmente,
el mandatario realizó un recorrido por los módulos
expositores, acompañado por Jimena Valverde Valdés, coordinadora
general de Minería de la Secretaría de Economía; Humberto Gutiérrez Olvera,
presidente de la Cámara Minera de México; Jaime Lomelín Guillén, presidente del
Clúster Minero de Zacatecas.
Así como
Sergio Trelles Monge, presidente nacional de la Asociación de Ingenieros de
Minas, Metalurgistas y Geólogos de México; Salvador González García, presidente
del Distrito Zacatecas de la misma organización; el Secretario de Desarrollo
Económico, Eduardo López Muñoz; Raúl Cruz Ríos, presidente de la Asociación
Nacional de Directores de Minas.
Pedro
Inguanzo González, secretario de Turismo de Zacatecas; Yeude López Reina,
delegado estatal de la Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y
Pesca (SEMARNAT); funcionarios estatales y municipales, académicos y
proveedores.
Al finalizar el evento, en entrevista con los medios de
comunicación estatales, el gobernador del Estado manifestó que en Zacatecas, hemos
tenido una relación muy armoniosa con las empresas mineras asentadas en el
Estado; tanto empresas locales, nacionales e internacionales; “Hemos ido a
Canadá precisamente en la
búsqueda de nuevas inversiones de carácter minero, pero siempre con la
convicción, con el compromiso y además con el planteamiento de las empresas, de
que con una visión de empresas con responsabilidad social pueda cada vez
ayudarse más y pueda cada vez tener un mayor compromiso con la población
zacatecana, no solamente de las localidades donde están asentados estos
yacimientos mineros, sino con todo el Estado que, finalmente, ha sido un
proveedor de esta gran riqueza a lo largo de muchos siglos.
Respecto
al proyecto de la planta de
beneficio de la Plata, asentado en Vetagrande, el gobernador se ha
mantenido al pendiente de este proyecto, el primero en su tipo en Zacatecas, apoyando
en lo necesario para que pueda echarse a andar; el apoyo estriba en el proceso de
autorización de los permisos
en materia de impacto ambiental, de impacto medio ambiental, con el compromiso
y la visión de que esta planta
y la fundidora, puedan arrancar antes de que concluya este año 2012.
“Ése es el compromiso que tenemos con las empresas, con
el propio Gobierno Federal con el que ya hemos trabajado coordinadamente y es un asunto meramente vinculado a
los trámites, a los
permisos, a las autorizaciones, para que este asunto pueda andar” mencionó.
La planta de beneficio se encuentra en construcción, con
un avance de un 70 por ciento y el año 2013 se empezaría la fundidora, de la
cual acotó el titular del ejecutivo estatal que es un complemento muy
importante para que las empresas mineras, fundamentalmente las medianas y
pequeñas, no tengan que ir a otros estados de la República Mexicana a realizar
este proceso, ya que ahora lo podrán hacer aquí en su tierra y el centro del Estado, en el municipio
de Vetagrande.
No hay comentarios:
Publicar un comentario