lunes, 19 de septiembre de 2011

RELOJ DE ARENA: El ejercicio del poder

Luis E. Reyna

Es bien cierto que la sociedad reclama justicia y un mejor gobierno, pero lo que no es posible creer es que la misma sociedad no trabaje por esa justicia y mejor gobierno.
Según la real academia española, la definición de autoridad es el Poder que gobierna o ejerce el mando, es la. Potestad, facultad, y legitimidad; Prestigio y crédito que se reconoce a una persona o institución por su legitimidad o por su calidad y competencia en alguna materia. Por otro lado según la Iglesia Católica, el principio de la autoridad nos dice que todo poder proviene de Dios, basado en el Evangelio, en el momento en que Pilatos le dice a Jesús que él tiene el poder de mandarlo a la cruz o de ponerle en libertad, a lo cual Jesús le responde que no tuviera poder sobre él si no se le fuese dado de lo alto para que así se cumpliera la voluntad del padre.
En palabras de Carlos Abascal Carranza, que en paz descanse, nos dice que ese poder que viene de Dios hay que regresárselo por medio del servicio al pueblo, pues en el caso de la autoridad que se ejerce en las presidencias, gobernaciones, diputaciones, cenadurías, etc. Se ve en ellos representado ese poder y autoridad del pueblo, ahora bien, aquel gobernante que solo llegue al poder por el poder y a la administración pública para administrarla como todos los demás, estará faltando a la autoridad y quebrantando no solo su propia moral, si no la de todo un pueblo.
Es por eso mismo que la sociedad debe reclamar y demandar cuentas claras de sus gobernantes, exigir que trabajen para un bien común, que se posibilite a cada individuo su desarrollo personal y colectivo.
Por otro lado lo que no es posible es que personas que se niegan al voto, a informarse por los medios masivos de comunicación y hacer uso de la Ley de Acceso a la Información, quieran reclamarles a los representantes del poder, esta es otra forma en que se quebranta la autoridad moral de los ciudadanos.
A cualquiera se nos es fácil en el anonimato, reclamar, y criticar a quien está al frente, cuando como personas no tenemos respeto por nada, por nadie, ni por nosotros mismos, no actuamos y nos conformamos con las precarias formas de vida, si no hacemos nada, nadie hará nada y las cosas seguirán igual, porque los políticos emergen de la sociedad misma.
La mejor forma de levantar la voz es con el actuar del buen ciudadano, como conducir con licencia de manejo, no tirar basura, votar, informarse, etc. Y hay que empezar desde abajo y ponerse en los zapatos de quien gobierna, porque estoy seguro no es algo sencillo y por el puesto que se tiene siempre serán calumniados y vistos como los malos de las películas, y aunque muchos los son, hay pocos que aun luchan por el bien común, espero que tú seas uno de esos pocos que actúan con firmeza y no una lacra como todos los demás. Recuerden que cada sociedad tiene el gobierno que merece.

No hay comentarios:

Publicar un comentario