lunes, 19 de septiembre de 2011

Septiembre de Fiesta y Luz.


por Joseangel Rendón Delatorre

Como todo septiembre de la historia zacatecana reciente, nuestra ciudad patrimonio se vistió de fiesta, música y gran ambiente de convivencia familiar. Del 2 al 19 de septiembre, los zacatecanos vivimos  una gran variedad de eventos, exposiciones, conciertos, diversión de gran altura, como nunca antes se habían realizado. Fue una historia de fiesta y luz que se desarrolló en sana paz. Aquí una recapitulación.
El Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, inauguró la Feria Nacional de Zacatecas 2011, ante miles da zacatecanos eufóricos, que fueron testigos de la coronación de SGM Ingrid I, Reina de la Feria. En una noche llena de colorido, elegancia y ante un lleno total de Plaza de Armas, el mandatario estatal señaló que las soberanas reflejan no sólo la belleza de la mujer zacatecana, sino la juventud, el futuro de Zacatecas, de un Zacatecas unido, de un Zacatecas que camina de frente y con fortaleza.
En el mes de la patria, y conmemorando el 465 aniversario de la fundación de Zacatecas, el inicio del mayor festejo zacatecano se vio gratamente lucido con la presencia de Juan José Origel como conductor principal de la coronación. En el espectáculo se contó con la actuación de Manuel Mijares, con las interpretaciones que lo han hecho permanecer en el gusto del público por 25 años.
Fueron días de riqueza en color y momentos agradables. En el pabellón artesanal de  Zacatecas, las artesanías típicas de varios municipios del estado: la talabartería, piteado, tejidos, cantera y plata.
En esta Feria Nacional de Zacatecas 2011 se recibió un número importante de visitantes tanto del estado como de entidades vecinas.
En el Teatro del Pueblo lució pletórico en todas sus funciones. Artistas de talla internacional como Gloria Trevi, Ana Torroja, Diego Verdaguer, Armando Manzanero y Francisco Céspedes,  Benny Ibarra, Alejandra Guzmán, Moderatto, Alex Syntek, Paty Cantú, Ha-Ash, Belanova y el grupo OV7. La música grupera fue representada por exponentes como Banda la adictiva San José de Mesillas, Banda Tierra Zacatecana, la Original Banda Limón y Ana Bárbara.
En el palenque hubo también estrellas consagradas, como Vicente Fernández, Joan Sebastian, Reyli y Jenny Rivera.
Dentro de la fiesta charra, dieron buena competencia equipos de los estados de Aguascalientes, Durango, Guanajuato y Zacatecas, además que se presentó el espectáculo de la escuela hípica Pedro Domecq.
En esta feria se tuvo un nuevo espacio, la Plaza Multiusos, en el que los niños disfrutaron de espectáculos dedicados especialmente para ellos, como payasos, mimos y obras de teatro.
Este espacio también sirvió para la exposición del talento local, como mariachis y grupos musicales de diversos géneros.
Desde Cuernavaca, Morelos, llegó la exposición de los reptiles más peligrosos del mundo, con más de 25 reptiles de sangre fría, especies que engrandecen la fauna de nuestro país. Por su parte, en la zona infantil de la Megavelaria, se tuvo la presencia del Pabellón de las Águilas, donde se podía tener al alcance más de doce especies de aves rapaces nativas de México, no sólo para conocerlas, sino para aprender más sobre su hábitat, su forma de vida y la importancia que tienen en el entorno.
Una de las mejoras para comodidad de los visitantes es que se colocaron bancas de descanso en diferentes puntos del recinto ferial y se hizo el remozamiento de la Plaza de Toros.
La Fenaza 2011 tuvo otros atractivos, como una Granja Didáctica Interactiva gratuita, donde los niños disfrutaron aprendiendo sobre la vida en una granja, el cuidado de los animales y las plantas.
En esta edición de la Fenaza, sobresalió en el ámbito deportivo, una pelea de box de campeonato mundial supermosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), entre Raúl “Cobra” Martínez y Cristian Mijares, quien estuvo varias veces visitando Zacatecas, antes de noquear a su contrincante en el tercer asalto.
Y las corridas de toros no podrían faltar y se presenta el serial taurino que consta de seis corridas los días 4, 8, 11, y 18, mientras que se realizarán dos festivales los días 24 y 25 de septiembre.
Dentro del programa taurino, se presentaron importantes matadores mexicanos como Eulalio López “El Zotoluco”, el “Señor de los tres tercios” Rafael Ortega y jóvenes promesas zacatecanas como Antonio Romero, César y Armando Montes. Reapareció en un festival de lujo el matador Jorge Carmona, quien fuera uno de los mayores exponentes de la torería zacatecana antes de recibir una muy grave cornada en México.
La feria Nacional de Zacatecas pudo considerarse un festejo seguro. Gracias a una serie de  operativos de seguridad, resguardado por la Onceava Zona Militar, Policía Federal y Policía Estatal Preventiva, se contó con convoyes que patrullaron las inmediaciones, periferia y accesos de la capital. Además, elementos estatales y municipales rondaron pie tierra las instalaciones feriales, para una mayor cobertura de los operativos.
Los patrullajes se efectuaron diariamente, tanto de día como de noche; así la ciudadanía percibió la presencia de las fuerzas del orden,  en las áreas de juegos mecánicos, la Plaza de Toros, el Palenque, el Teatro del Pueblo, el Lienzo Charro, la Exposición Ganadera y otros lugares, para proporcionar seguridad.
Cabe destacar que también participan elementos de seguridad privada, quienes están a cargo de revisar a las personas, en coordinación con elementos de la Policía Municipal Preventiva de Zacatecas.
Un evento tan luminoso como arraigado en nuestra ciudad, fue la Tradicional Romería. Dentro del marco de los 465 años de la Fundación de la Ciudad,  y con el fin de venerar a Nuestra Señora de los Zacatecas en un aniversario más de ser la Patrona de los habitantes, miles de personas se dieron cita en diferentes puntos de las calles del Centro Histórico para disfrutar  de la tradicional romería que se realiza en su honor.
Esta actividad eclesiástica es una de las tradiciones más antiguas que sigue conservándose como parte de la celebración de la Feria Nacional de Zacatecas.
Colima fue el estado invitado a esta Feria Nacional, Entidad que tuvo una galante presentación en el Teatro del Pueblo, ante cientos de personas se reunieron en la explanada para disfrutar del folclor y tradición del Estado invitado; La noche inició con el grupo de música autóctona “Macehual”, quienes interpretaron temas prehispánicos. Posteriormente, no podía faltar la música popular mexicana interpretada por el Mariachi Juvenil Cañero desde Cuauhtémoc. Y para cerrar con broche de oro el gran espectáculo, el grupo de danza escénica “Ensamble”  presentó una serie de bailes de géneros como el jazz, tango, danzón, fandango y mambo. Finalizando con una danza típica de la región colimense, portando su traje regional.
Con la presentación del grupo Camila cerró la Feria Nacional de Zacatecas en su edición 2011, en un espectacular concierto en el Estadio Francisco Villa, el Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, clausuró el festejo más importante para todos los zacatecanos. El mandatario estatal  agradeció a todos los zacatecanos y visitantes que hicieron de esta  feria una celebración espectacular con eventos gratuitos  de primer nivel, la cual dijo se desarrolló en completa armonía y con un ambiente familiar.
En el foro de diversión más importante de los zacatecanos, se consiguió este 2011 que la Feria Nacional de Zacatecas sorprendiera gratamente a los locales y los visitantes, quienes no tuvieron ninguna duda en legitimar que el festejo estuvo mejor que nunca, bajo la coordinación de Rodrigo Rodríguez Reyes, quien contó en cada momento con el apoyo decidido del Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario