La ciudad y sus quinceañeras
182 Quinceañeras en una fiesta colectiva en la Ciudad de México son captadas por 27 fotógrafas y fotógrafos, quienes las siguen y documentan su tránsito por la gran urbe, transformando con sus atuendos e ilusiones la vista gris de concreto y esmog cotidiana en un enorme set o pasarela, que atenúa, aunque sea por unos momentos, la realidad caótica del Distrito Federal.
La exposición fotográfica colectiva es el registro de la fiesta de quince años masiva que el Gobierno del Distrito Federal organizó en abril de 2010. Las Quinceañeras del Bicentenario, fue un rito colectivo que requirió varios padrinos y madrinas, para proporcionar el vestuario, música, pasteles y, la fotografía, a las casi 200 debutantes. El fotógrafo Hermes Quetzalcóatl González se encargó de coordinar a las fotógrafas y fotógrafos que “apadrinaron” con la foto el evento colectivo. Se produjeron miles de fotografías, para elegir finalmente 63 de ellas para la presente exposición, curada por la fotógrafa Patricia Aridjis.
El registro de la fiesta de XV años colectiva en la presente exhibición es deslumbrante y contrastante, en una ciudad que puede ser amable, irritante o intransitable para sus habitantes o visitantes. Las debutantes, procedentes de variados estratos sociales, prácticamente invaden todos los rincones de la ciudad, tanto los emblemáticos e icónicos, como los que no se quisieran recordar nunca más: el monumento a la Independencia (el Ángel), la Torre Latino o las estaciones del metro. En el inter, se retratan también con su ambiente cotidiano: en el interior del metro, en la combi, entre mangos y calabacitas en el mercado, trepadas en las camionetas repartidoras del gaaaas, o mientras degustan una orden de taquitos en el puesto de la esquina de la avenida, cuidando de no manchar sus vestidos.
En la exposición fotográfica La ciudad y sus quinceañeras, participan:
Hermes Quetzalcóatl González, Diego Treviño, Laura Cano, Jesús Beltrán, Rodrigo González, Tirzo Hernández, Saulo Ruiz, Sara Escobar, Javier Hidalgo, Ismael Ochoa, Alejandro Salazar, Alfa Quiles, Antonio Castro, Acmed H. González, Francisco Gómez, Emmanuel Moreno, Sari Denisse, Eder López, Yair Cabrera, Ana Morales, Nicolás Tavira, Juan Pablo Zamora, José Antonio Cruz, Jorge Mexicano, Rodolfo Angulo, Mauricio Carbajal y Patricia Aridjis.
La exhibición permanece en la Fototeca Zacatecas hasta el 20 de noviembre, de 09 :00 a 17:00, de lunes a viernes, la entrada es gratuita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario