domingo, 23 de octubre de 2011

Tiempo Sano


Alimentos que curan

En la televisión abierta -sobre todo- nos saturan en los espacios comerciales con una gran cantidad de medicamentos que prometen curar hasta lo pen… itente, generalmente con fórmulas que debe aprobar un medico especialista, para males que requieren supervisión médica. Lo que ninguno de estos comerciales de las grandes empresas farmacéuticas menciona, es que, generalmente, todos los padecimientos que se jactan de curar sin esfuerzo alguno, se pueden evitar y/o controlar con los buenos hábitos… y con algunos elementos tomados de la naturaleza. “Los Remedios de la Abuela” dirían algunos, pero la verdad es que existen muchos alimentos naturales que no solo previenen enfermedades sino que curan muchos de los males que la TV y su mercadología nos tratan de curar con sus productos tan carísimos como ineficientes.
A continuación mencionamos algunos alimentos cuyos consumos nos ayudan a estar más sanos:

AGUACATE
¿Sabía usted que el aguacate es el alimento perfecto?
Muchos nutricionistas afirman que contiene todo lo que una persona necesita para sobrevivir; pero también se ha encontrado que contribuye a la prevención y control de enfermedades como Alzheimer, cáncer, diabetes, enfermedades cardíacas y otras condiciones de salud.
El aguacate tiene alto contenido de fibra y sodio, es libre de colesterol y proporciona cerca de 20 nutrientes esenciales. Es rico en grasas saludables monoinsaturadas y poliinsaturadas (como los ácidos grasos Omega 3), vitaminas A, C, D, E K, y vitaminas del complejo B (tiamina, riboflavina, niacina, ácido pantoténico, biotina, vitamina B-6, vitamina B-12 y ácido fólico), así como el potasio
Los alimentos naturalmente ricos en ácidos grasos omega 3, como el aguacate, son ampliamente reconocidos como el secreto para tener un corazón sano, un cerebro brillante y ojos de águila
Las dosis elevadas de vitamina E neutralizan los radicales libres y la acumulación de proteínas para revertir la pérdida de memoria en los pacientes de Alzheimer; el contenido de folato ayuda a prevenir la formación de las fibras nerviosas enredadas asociados con la enfermedad de Alzheimer.
Las grasas monoinsaturadas ayudan a controlar los triglicéridos en la sangre, disminuir el colesterol y controlar la diabetes. 
El folato, vitamina B soluble en agua, promueve el desarrollo saludable de las células y tejidos. Según el "Instituto Nacional de la Oficina de Salud de los Suplementos Dietéticos", "Esto es especialmente importante durante los períodos de rápida división celular y el crecimiento como en la infancia y el embarazo. El folato es también esencial para el metabolismo de la homocisteína y ayuda a mantener niveles normales de este aminoácido."
La Luteína protege contra las cataratas y ciertos tipos de cáncer, y reduce el riesgo de degeneración macular, la principal causa de ceguera en adultos de 65 años de edad y mayores. Los aguacates contienen tres veces o más luteína que en otras verduras y frutas comunes. 
 El Ácido oleico y Potasio también ayudan a reducir el colesterol y reducir el riesgo de presión arterial alta.

CANELA & MIEL
La canela y la miel (y esto no les gusta a las compañías de medicamentos), pueden curar muchas enfermedades. 
La miel puede ser utilizada sin dar efectos secundarios y tomada en la dosis correcta, aunque sea dulce, no afecta a los diabéticos.
'Weekly World News', revista canadiense produjo una lista de enfermedades que pueden ser curadas con miel y canela:
Enfermedades del Corazón. Haga una pasta de miel y canela, aplique todas las mañanas en pan, en vez de mermelada y cómala regularmente como parte del desayuno.  Esto reducirá el colesterol en las arterias y prevendrá en el paciente ataques al corazón. Además, aquellos que ya hayan pasado por un ataque al corazón, si siguen este proceso, estarán protegidos de sufrir un siguiente ataque al corazón.  El uso regular de estas substancias ayuda a retener el aliento sano y a fortalecer el músculo y el movimiento rítmico del corazón.
Artritis. Recientes investigaciones por la Universidad de Copenhagen demostraron que aquellos doctores que trataron a sus pacientes con una mezcla de una cucharada de miel y media cucharadita de canela antes del desayuno, corroboraron que en una semana, de 200 pacientes, 73 ya no sentían dolores artríticos y al mes, casi todos los pacientes que no podían ni caminar o moverse por los  dolores, se movían sin sentir malestares.
Digestión. La canela esparcida en dos cucharadas de miel tomadas antes de las comidas pueden reducir la acidez y digerir hasta los alimentos mas pesados. La miel tomada con canela también ayuda a curar el estómago, aclara y hasta cura úlceras completamente.
Catarros y Resfríos. Un científico en España ha comprobado que la miel contiene un ingrediente natural que mata los gérmenes de la influenza y que protege a los pacientes del catarro. Aquellos que sufren de severo resfrío pueden tomar una cucharada de miel tibia con 1/4 de cucharadita de canela por espacio de tres días. Este proceso cura cualquier resfrío y aclara la sinusitis.
Longevidad. El té hecho con miel y canela, tomado regularmente disminuye los daños causados por la edad avanzada en los tejidos. Tome cuatro cucharadas de miel, una de canela en polvo y tres tazas de agua hirviendo para hacer un té. Un cuarto de taza, tres a cuatro veces al día. Mantiene a la piel fresca y disminuye los daños causados por el envejecimiento de tejidos y radicales libres, alargando el período de vitalidad. 
Infecciones de la Vejiga. Dos cucharaditas de canela en polvo y una cucharada sopera de miel  en un vaso de agua tibia y bébalo normalmente. Destruirá los gérmenes en la vejiga
Colesterol. Dos cucharadas miel y tres cucharaditas de canela en polvo mezcladas con 16 onzas de té administrados a un paciente con altos niveles de colesterol, redujeron sus niveles en la sangre un 10 por ciento en las primeras dos horas del tratamiento. De acuerdo a esta revista, la miel pura tomada como alimento a diario ayuda a reducir el colesterol.
Sistema Inmunológico. El uso diario de miel y canela en polvo fortifica al sistema inmunológico y protege al cuerpo de bacterias y virus. Científicos han encontrado en la miel varias vitaminas e hierro en grandes cantidades.
Espinillas. Tres cucharadas de miel y una de canela en polvo, haciendo una pasta, se puede aplicar a espinillas antes de dormir, lavándose al siguiente día con agua tibia. Si se realiza por dos semanas, desaparecerá espinillas desde la raíz.
Infecciones de la Piel. La aplicación de miel y canela en partes iguales en las partes afectadas curan el eczema y todo tipo de infecciones de la piel. 
Cáncer. Recientes estudios en Japón y Australia han demostrado que canceres avanzados de estómago y huesos han sido curados. Pacientes sufriendo de estos canceres deberán tomar diariamente una cucharada de miel y una de canela por espacio de un mes tres veces al día.
Fatiga. Estudios han comprobado que el contenido de azúcar en la miel ayuda y no debilita la cantidad de fuerza en el cuerpo. Personas de la tercera edad que toman miel y canela en partes iguales, están más alertas y son más flexibles.
Halitosis, (Mal Aliento). Personas en Suramérica suelen hacer gárgaras con una cucharada de miel y canela en agua caliente, conservando el aliento fresco por todo el día.
Pérdida del Sentido del Oído. A diario, miel con canela en partes iguales ayuda a reparar tejido dañado de los oídos.

Vinagre. El vinagre tiene más de 1000 usos y casi todas las veces es más efectivo que cualquier producto comercial y mucho más barato.
El vinagre mata los piojos y también puede curar la caspa, sirve como repelente de hormigas,  Pulgas en la alfombra o en Mascotas, hielo en el parabrisas, destapar cañerías para limpiar el óxido de herramientas y tornillos entre otras muchas cosas.
Pero además, el vinagre sirve para curar "Pie de Atleta": Sumergiendo los pies en mitad agua y mitad vinagre o pasar un hisopo con esta solución por la parte afectada (evitar las heridas) y luego mantenerlos lo más seco posible.
Controlar la caspa. Lavar el cabello con media parte de agua y media parte de vinagre antes del acondicionador.
Quitar verrugas. Aplicar una loción mitad vinagre de manzana y mitad glicerina todos los días hasta que las verrugas desaparezcan.                    
Manchas de Transpiración. Frotar el área con vinagre blanco y luego lavar normalmente.

Para bajar de peso:
Los chorrocientos productos que anuncian en TV para bajar de peso, no son suficientes si no lo complementamos con una dieta sana; los mismos comerciales lo dicen. Pero existen algunos productos naturales que hacen ese efecto quita-grasa sin tener que despilfarrar tanto en “metabol tonics” o cosa que se le parezca.
Sólo es necesario saber qué comer. La clave del éxito para lograr perder esos kilos de más, es conocer los alimentos quema grasas, No son tan milagrosos (como presuntamente anuncian los productos caros en TV), pero son buenos auxiliares para bajar la llantita
Cebolla y el ajo. Huelen mal, pero ayudan a acelerar el metabolismo, y no sólo eso, también reducen la presión arterial, el colesterol y previenen procesos cancerígenos
Manzana. Actúa como diurética y adelgazante, además de ayudar a prevenir enfermedades. Es una fuente de fibra y mantiene los dientes y encías sanos. Lo más importante, combate el estreñimiento, puesto que su piel contiene pectina, una sustancia que retrasa la digestión y da la sensación de saciedad, absorbiendo grasas.
Avena. Es uno de los cereales que más nutrientes brindan. Tiene un gran contenido de fibra, además de ser depurativa; actúa como un laxante que elimina las toxinas. No sólo eso, como plus disminuirá el colesterol malo y los triglicéridos. Y además... dicen que es afrodisíaca.
Repollo. Esta verdura está llena de vitaminas y minerales que ayudan a metabolizar las grasas. Contiene gran cantidad de agua, por lo que tiene baja densidad calórica, además de tener fibra y magnesio, que ayudan a que el intestino trabaje mejor, lo que ayuda a perder peso. Como extra, ayuda al buen funcionamiento del sistema inmunológico, mejora la visión, la piel, el cabello y los huesos, entre otras cosas. Es importante mencionar que también ayuda a recuperar energía, y a reponer el esfuerzo físico.
Carnes Magras. El consumo de carne es necesario para el sano crecimiento, pero debe ser con moderación. Son la principal fuente de proteínas.
Betabel. Es rico en potasio, vitamina C, calcio, hierro y folato. Además contiene betanina, una sustancia que ayuda a la actividad del riñón, por lo que permite eliminar más grasas.
Naranjas. Como sabemos, los cítricos son grandes fuentes de vitamina C, además de contener grandes cantidades de antioxidantes que ayudan al sistema inmunológico. Reducen, también, los niveles de insulina, que promueve la perdida de peso.
Mostaza. Además de ser rica y poder mezclarse casi con cualquier cosa, tiene muy pocas calorías y ayuda para combatir dolores, prevenir gripas, reducir la irritación en la garganta y, sobretodo, para mejorar la digestión. Por lo último, incrementa la producción de jugos gástricos, acelerando el funcionamiento del organismo y eliminado de manera más fácil las grasas.
Lechuga. Su sabor es agradable y es un alimento que se puede combinar con todo. Su principal aportación para bajar de peso es que contiene muy pocas calorías, propiedades diuréticas y ayuda a aliviar el estreñimiento, así como varios problemas digestivos, siendo un excelente depurador. Esas hojas verdes, contienen hierro y magnesio. 
Podemos concluir que la naturaleza nos ayuda más que cualquier producto milagro anunciado en los comerciales. La misma TV lo dice en su letras muy muy pequeñas: “Aliméntate sanamente, come frutas y verduras” frase a la que nunca hacemos caso, porque la chica guapa en trapos menores nos distrae.






No hay comentarios:

Publicar un comentario