jueves, 25 de octubre de 2012


Inaugura Miguel Alonso Reyes el XVIII Congreso y Campeonato Nacional Charro

Se proclama a la Marcha Zacatecas como Himno Nacional Charro.
Participan 141 equipos del país y de la Unión Americana y 100 escaramuzas.
Exhortó a zacatecanos a presenciar las distintas suertes, y a visitantes a disfrutar de la hospitalidad característica de la entidad.




Zacatecas, Zac.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes inauguró el LXVIII Congreso y Campeonato Nacional Charro Zacatecas 2012, en un acto protocolario que tuvo como recinto el Teatro Fernando Calderón, ante personalidades que celebran el inicio de la máxima fiesta de la charrería nacional.
Durante el acto, el Jefe del Poder Ejecutivo signó el acuerdo que proclama a la “Marcha Zacatecas” como Himno Nacional Charro.
Alonso Reyes manifestó que esta actividad es demandante de especial sensibilidad humana, lo cual se muestra tanto en estéticas de sus suertes, como en la domesticación y en el adiestramiento de uno de los animales más nobles de la naturaleza con el que solo mediante comunión plena pueden realizarse las suertes charras de excelencia.
La fiesta que preserva una de las tradiciones más importantes de la cultura mexicana se viste de Zacatecas y sus costumbres del 14 de octubre al 4 de noviembre, con la participación de 141 equipos charros del país y de la Unión Americana, así como 100 escaramuzas.
El mandatario estatal se dijo orgulloso de que Zacatecas sea, por sexta ocasión, sede de la máxima fiesta de la charrería nacional, evento en el que se realizarán actividades deportivas, culturales y artísticas.
Por su parte, Le Roy Barragán Ocampo, presidente del Comité Organizador de este Congreso y Campeonato Nacional expuso que la charrería es símbolo de una sociedad que orgullosa de sus raíces se preocupa y ocupa por revivir año con año sus actividades para que las nuevas generaciones aprecien, conozcan y valoren la belleza y majestuosidad que brinda la fiesta charra a sus espectadores.
Asimismo, Jaime Castruita Padilla, presidente de la Federación Mexicana de Charrería, resaltó que hoy inicia un episodio más de la fiesta nacional. “En esta hermosa tierra que se viste en una ocasión más de México y que con el apoyo del señor Gobernador, durante 22 días, se vestirán de charrería las calles de la bella ciudad de Zacatecas”.
La participación de numerosos equipos americanos en esta justa deportiva es una muestra de confianza en Zacatecas y en el país, afirmó el Gobernador del Estado, luego de explicar que este importante evento permitirá un intercambio cultural entre dos pueblos vecinos.
El Jefe del Ejecutivo subrayó que ser anfitriones de este magno encuentro confirma la voluntad de los zacatecanos para consolidar a nuestro estado como punto de encuentro de grandes eventos de trascendencia nacional e internacional.
En la inauguración estuvieron presentes Juan Antonio Castañeda Ruiz, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Zacatecas; Arnoldo Rodríguez Reyes, Edil de Zacatecas; Pedro Inguanzo González, secretario de Turismo, y Armando Silva Cháirez, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas.

Realiza MAR corte de soga para el arranque de competencias charras
Ya en el lienzo charro de la ciudad de Zacatecas “Antonio Aguilar Barraza” El Gobernador Miguel Alonso Reyes, acompañado por Jaime Castruita Padilla, presidente de la Federación Mexicana de Charrería y los integrantes del Consejo Directivo Nacional, realizó el tradicional corte de soga con el que dieron inicio las competencias del LXVIII Congreso y Campeonato Nacional Charro Zacatecas 2012.
Reunido con charros, escaramuzas y sus familias de distintas entidades de México, así como de Estados Unidos, quienes se dieron cita en el Monumental Lienzo Charro, el mandatario les dio la bienvenida a la que llamó casa de la charrería, les deseó suerte para que la competencia sea la mejor de la historia y los invitó a disfrutar de la calidez de los zacatecanos.
Asimismo, exhortó a la población a que acuda a presenciar las exhibiciones en que estos hombres y mujeres hacen gala de su dominio en las distintas suertes, que son manifestaciones de una tradición que debe preservarse por considerarse distintiva de los mexicanos.
En su oportunidad, Castruita Padilla agradeció al mandatario el apoyo brindado para hacer posible que la máxima fiesta anual de quienes ostentan el símbolo de identidad nacional por excelencia fuera acogido en Zacatecas, con la posibilidad de tener difusión internacional.
Bajo el lema “La grandeza de México ahora se disputa en casa”, en el Congreso se utilizarán 450 yeguas para manganas, reparo y paso; 36 yeguas para piales, y 720 cabezas de ganado para las suertes de colas y reparo-terna.
Las competencias que se llevarán a cabo a las 12:00, 16:00 y 20:00 horas todos los días, hasta el viernes 2 de noviembre próximo. En tanto que el sábado 3 se realizarán las semifinales a las 11:00, 15:00 y 19 horas; y el domingo 4 la final de charro completo será a las 12:00 horas, de escaramuzas a las 14:30, y de equipos a las 16:00 horas.
En el primer día de actividades participaron los equipos Santa María Coxtocán del estado de Puebla, Abenamar Torruco de Tabasco, Rancho Nuevo de Tepatitlán, Jalisco, así como las escaramuzas Herencia Charra de Veracruz y Charra de la Villa de Zacatecas. Previamente, el mandatario presenció una exhibición de Paracharrería, a cargo de la Asociación Mexicana de Paracharrería y Equinoterapia.
Otros equipos zacatecanos que participan en el Congreso son: Charros de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Herradura de Villa de Cos, Hacienda Triana, La Victoria de Río Grande, Rancho Las Trancas, Casa Torres, La Colonial de Jerez, y Espuela de Zacatecas. Por parte de las escaramuzas participan: San Judas Tadeo, Palma Delagadita, Tuitán, Nuestra Señora de Guadalupe y Charra de Morante.
El Gobernador estuvo acompañado por el alcalde de Zacatecas, Arnoldo Rodríguez Reyes; Francisco Islas Rivera, representante de la XI Zona Militar; José Roberto Arreola, representante del Gobierno de Durango; José María Maldonado Ibarra, presidente de la Unión de Asociaciones de Charros de Zacatecas;  Ana Victoria I, reina de la Federación Charra, así como los senadores Alejandro Tello Cristerna y Carlos Puente, y el Diputado Federal Tomás Torres Mercado.



No hay comentarios:

Publicar un comentario