RINDIÓ RAFAEL FLORES
MENDOZA SU 2º INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL, UN SEGUNDO AÑO DE LOGROS.
Luego
de 2 año de logros, Rafael Flores Mendoza, Presidente Municipal de Guadalupe,
rindió este 15 de septiembre su segundo informe de gobierno municipal, dentro en
el cual destacó el importante despliegue de inversión en obra pública, producto
de la ardua y probada labor y trabajo de gestión para el desarrollo de
infraestructura, y donde además convocó a los diferentes ordenes de gobierno a
cerrar filas a favor del progreso y el trabajo durante la gestión del próximo
Gobierno de la República.
Flores
Mendoza, destacó en su informe municipal que a dos años de gobierno, se
emprendieron proyecto a la altura de las necesidades de este municipio,
desplegando acciones sólidas para resolver y satisfacer esas necesidades, bajo
el trabajo comprometido en los 6 ejes rectores del Plan Municipal de Desarrollo
Guadalupe 2010–-2013, el cual ve un cumplimiento del 75 por ciento.
En
su ejercicio de información y rendición de cuentas hacia con el pueblo de
Guadalupe Rafael Flores Mendoza, dio cuenta clara sobre el estado en que se
encuentra el aparato municipal, mencionando que en materia de finanzas públicas,
el Municipio presentaba una deuda vencida a proveedores, contratistas e instituciones
públicas como el IMSS y el SAT por más de 81 millones de pesos, pero gracias a
la implementación de medidas emergentes de austeridad y priorización del gasto
público, y se logró reducir paulatinamente los compromisos financieros vencidos
a proveedores y reestructurar nuestros pasivos con el Seguro Social.
Para
el final de esta administración, la deuda pública municipal rondará los 60
millones de pesos; es decir 20 millones menos de como la recibimos, afirmó el
alcalde. Resaltó que Guadalupe se coloca como el único municipio en continuar
con el acercamiento y contacto directo con la población, a través de las Audiencias
Públicas, alcanzando ya 73 audiencias públicas semanales, tanto en el patio
central de éste Palacio Municipal como en las colonias y comunidades, dando
atención personalizada a más de 30 mil ciudadanos.
En
seguridad Pública, Rafael Flores Mendoza, informó que en 2 años de gobierno se
rehabilitaron las casetas de vigilancia en puntos estratégicos como Campo
Bravo, las Fuentes y Zóquite, y se puso en funciones la nueva Comandancia
Regional de Tacoaleche, que será el centro de operaciones que atenderá una
decena de comunidades de la región noreste de nuestro Municipio, con una
inversión conjunta con el Gobierno del Estado cercana a los 2 millones de
pesos.
En
este mismo sector, se logró la instauración del Servicio de Profesionalización
de Carrera Policial, en el ánimo de garantizar que cada policía tenga la
probidad, destrezas y capacidad necesarias, para enfrentar las exigencias de su
difícil tarea; además de la puesta en operación de la Policía Metropolitana que
suma los recursos humanos y materiales de las Policías Municipales de Guadalupe
y Zacatecas, así como de la Policía Estatal Preventiva; y cuya función es
mejorar la vigilancia en el área que integran ambos Municipios.
En
materia de infraestructura, Flores Mendoza, destacó que de forma conjunta con
la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se están realizando obras de
ampliación y creación de nuevas vialidades como el Boulevard a San Ramón a 4
carriles, la modernización del Boulevard Guadalupe-Sauceda de la Borda; el
Periférico Siglo XXI y la vialidad Secretaría de la Defensa Nacional en su
primera etapa, con una inversión que supera los 100 millones de pesos.
Asimismo,
se encuentra en su etapa final, la construcción del distribuidor vial en
Martínez Domínguez y el Fraccionamiento Villas de Guadalupe, que entrará en
funciones el próximo mes de noviembre, con un costo superior a los 83 millones
de pesos, y que constará de un pase elevado a 4 carriles y por la parte
inferior se desarrollará un cuerpo a 8 carriles, que formará parte de la
circunvalación del Periférico Siglo XXI.
Añadió
que en carreteras, Guadalupe logró una partida superior a los 33 millones de
pesos, para la pavimentación de las carreteras: Zóquite-Tacoaleche en su
segunda etapa, Tacoaleche-La Era, Tacoaleche-Panteones, El Bordo-Noria de San
Juan, El Bordo-General Emiliano Zapata (La Cocinera), Zóquite-La Blanquita y
San Isidro Bocanegra.
En
cuanto a pavimentación y generación de infraestructura social básica, en éste
segundo año se ejecutaron 19.3 kilómetros cuadrados de pavimentaciones, tanto
con carpeta asfáltica como con concreto hidráulico, con recursos provenientes
del Fondo III, FOPAM, HABITAT y obras convenidas con la Junta Estatal de
Caminos, además de la donación de 80 toneladas de emulsión asfáltica que
recibimos de PEMEX, beneficiando a 34 colonias y comunidades, con una inversión
que supera los 28 millones de pesos y se han realizado obras de servicios
básicos como agua potable, alcantarillado y drenaje, así como redes eléctricas
con una erogación por encima de los 14 millones de pesos beneficiando a 27
núcleos poblacionales.
En
2011 y 2012, Guadalupe impulso el Plan Maestro de Recolección de Aguas Pluviales
y Residuales, del centro de ésta ciudad, y el de Tacoaleche, consistentes en
11.8 kilómetros de redes de agua potable, 19. 7 kilómetros de red de drenaje
sanitario y 8.9 kilómetros del sistema de alcantarillado pluvial, con una
inversión sin precedente que rebasa los 90 millones de pesos, superando con
estas acciones las obras de infraestructura hidráulica realizadas por las
últimas administraciones municipales. Proyecto que logro consolidarse además
con el remplazado por 6.9 kilómetros cuadrados de concreto estampado, se
cambiaron cinco mil 202 metros cuadrados de banquetas y guarniciones,
priorizando cruces peatonales y rampas para sillas de ruedas, se sembraron 70
árboles y se colocaron más de 60 señales viales, 66 arbotantes para las nuevas luminarias
y un semáforo en el cruce con la calle Guerrero. Además, se introdujo el
cableado subterráneo a fin de renovar íntegramente su fisonomía, con una
inversión que supera los 16 millones de pesos.
Impulsados
por otorgar mejores garantías de seguridad, legalidad y certidumbre patrimonial
hacia la población, en estos dos años de gobierno se emprendió el programa más
ambicioso de regularización, y con la Sedesol y el Coprovi se trabaja en más de
20 mil procesos de regularización de predios. Además de que en tan sólo este
año se emprendió la construcción y entrega de 110 Unidades Básicas de Vivienda,
con todos los servicios al mismo número de familias, y cuya inversión superó
los 14 millones de pesos.
Para
fortalecer e incrementar las habilidades y capacidades de las y los Guadalupenses,
se construyeron los Centros de Desarrollo Comunitario de Tacoaleche, La
Zacatecana y San Jerónimo, así como la Casa de la Mujer Bicentenario en la
cabecera municipal, además de equipar y ampliar los CDC de las colonias Francisco
Villa, Toma de Zacatecas, Tierra y Libertad y Ojo de agua de la Palma
invirtiendo más de 15 millones de pesos. Y bajo esa misma política social y
atendiendo las necesidades sociales de la población se continuo con el programa
de Rescate de Espacios Públicos, que hasta este Segundo Año de Logros se han
construido y fortalecido siete parques recreativos; Parque la Purísima, Santa
Rita, Barrio San José, Valles del Conde, Ojo de Agua de la Palma, Jardines del
Sol y Villas de Guadalupe, con una inversión superior a los 22 millones de
pesos.
En
el corazón de la ciudad, se logró la inversión de 20 millones de pesos para la
Regeneración y Puesta en Valor de nuestro Nuevo Jardín Juárez, a la cual se le
suman más de 6 millones más para la conservación y rescate de la Capilla de
Nápoles, el Templo de los Sagrados Corazones, la Capilla de Guerreros y el
Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe.
A
través del programa 3x1 se logro etiquetar un monto presupuestal por 3.2 millones
para la nueva sede de Protección Civil y Bomberos de Guadalupe, y en breve
operará la Policía Metropolitana, la cual integrará 160 elementos municipales
de Guadalupe y Zacatecas así como del Estado.
Puntualizo
que en materia de salud, se invirtieron cerca de 6 millones de pesos en la
construcción de la Centro de Salud de San Jerónimo y en la rehabilitación y
ampliación de una más en la de Los Rancheros y la Unidad Médica Rural de Casa
Blanca, además de emprender acciones de mejoramiento en el Asilo de Ancianos la
Divina Providencia. Y Generar el acopio y distribución de 25 mil unidades de
medicamentos entre la población. Y en continuidad al esfuerzo y compromiso en
este segundo año con el programa Juntos Contra las Adicciones se atendieron a 5
mil 100 de nuestros Jóvenes. Además han sido invertidos más de 63 millones de
pesos en dos años en infraestructura deportiva, para fortalecer el desarrollo
físico de los jóvenes guadalupenses, destacando los 32 millones de la Alberca
Olímpica.
En
educación, dijo que desde el cabildo se dispuesto recursos de más de 15 millones
de pesos con el otorgamiento de 6 mil Becas de Calidad, la construcción de 19
Domos Escolares, 10 Aulas, 8 Cercos Perimetrales, y en la entrega de más de 14
mil Paquete de Útiles Escolares cubriendo al 100 % del universo estudiantil de
nivel primaria y secundaria en la zona rural del municipio, acciones que se
suman a los 4 millones invertidos en la construcción de la Escuela Primaria del
fraccionamiento Hípico, así como la Preparatoria N° 10 de la Universidad
Autónoma de Zacatecas.
En
materia ambiental y se fortaleció el programa pionero de recolección de basura
“Juntos por un Guadalupe Limpio”, ampliando sus rutas de recolección de
residuos sólidos con 27 Unidades. Y en este 2012 se consolido la puesta en
marcha y operación del nuevo relleno sanitario intermunicipal a través de la
JIORESA, y tras ese gran logro el municipio de Guadalupe, accedió a 10 millones
de pesos extraordinarios para la clausura y rescate del espacio que ocupo el
antiguo tiradero de basura municipal, colocándolo a la vanguardia en materia
ambiental en todo el estado de Zacatecas.
Por
último y tras dar cuenta clara de la amplia gama de acciones que se han
desarrollado a favor de la población guadalupense, Rafael Flores Mendoza, citó
que en éstos dos años de intenso trabajo, se han alcanzado metas históricas en
obras de infraestructura pública, haciendo de Guadalupe un Municipio más digno
y moderno, pensando en el desarrollo demográfico que tendremos en los próximos
30 años.
Asimismo,
convocó a todos los actores sociales y políticos a respetar la legalidad y el
estado de derecho y sumarse a las tareas y funciones del próximo Gobierno de la
República, al que Guadalupe le expresa su respeto y el compromiso de este
Gobierno de trabajar juntos hombro con hombro.
“Ahora
y siempre, hasta el final de mi vida, en el lugar que éste, sin importar el
cargo o posición que ocupe, he de servir a mí Estado y a Guadalupe, para que
tengamos un mejor futuro y escribamos una nueva historia que ponga a Zacatecas
en el honroso lugar que se merece”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario