Eduardo López Mireles
Informó para sí mismo.
Algunas de las cosas que más
presumió el presidente municipal de Jerez, Eduardo López Mireles, en su segundo
informe de actividades, fue el autoproclamar que “Hemos cumplido”, decir que
tiene un gobierno “de puertas abiertas” y que lleva a cabo el programa
“Desarrollo con valores” como bandera de su trienio; estas tres presunciones
del alcalde jerezano fueron desmentidas categóricamente por la regidora del
partido ecologista que lo llevara a la victoria en la fórmula PVEM-PRI, Claudia
Valdez, quien criticó el II Informe de Lalo López iniciando con dos preguntas
sin respuesta en el discurso del munícipe:
“La sociedad esperó de nosotros honestidad,
lealtad, transparencia –inició la regidora verde– un ejercicio con
responsabilidad de los recursos públicos y la optimización en el
aprovechamiento de los mismos, esperó un comportamiento intachable y claro en
la aplicación de estos recursos, dando preferencia a aquellas acciones que
sirvieran a más ciudadanos y en los rubros más sensibles para la mayoría...
pero ¿Realmente hemos cumplido?”
Y como
dardo envenenado lanzó la segunda cuestión: “¿El balance de los propósitos que
nos fijamos como ayuntamiento en los inicios de nuestra gestión y que
se encuentran plasmados en el Plan Municipal de Desarrollo, nos arroja un
saldo favorable?”
Claudia Valdez mencionó que hay
deficiencias: “Nos falta mucho por hacer, sobre todo en aquellas
cuestiones básicas como la educación, el trabajo, la salud. Nuestra prioridad en el trabajo debe enfocarse a reducir el desempleo,
solventar la necesidad de viviendas, procurar que no haya jerezanos sin acceso
a los servicios de salud… podemos decir que no se ha logrado disminuir la
desigualdad y atraso en que se encuentran algunos sectores de nuestro
municipio. Hay tareas pendientes. Son tareas urgentes”.
Ante el incómodo alcalde del
pueblo mágico, que tenía a su lado al gobernador del estado, Claudia se refirió
a uno de los fracasos más grandes de la administración de Eduardo López
Mireles: el tema del “Desarrollo con valores”, programa que se realiza con
difusión en medios electrónicos locales, donde el alcalde antes trabajaba, y
donde se han gastado cientos de miles de pesos sin resultados concretos…
favoritismo total.
Y
Claudia siguió abonando comentarios “A dos años de habernos asumido como
gobierno, sabemos que no se han tomado en cuenta todas las opiniones, ni se han
revisado todas las necesidades, más allá del discurso político, quiero ser la
voz de la percepción ciudadana, que hemos captado en las múltiples charlas que
sostenemos con diversos sectores de la sociedad, desearía que estas palabras,
fuesen la expresión del sentir popular, para sacudir a nuestro ánimo y enfilar
el rumbo con el mismo compromiso con que se hicieron las campañas.
La
regidora recordó el slogan Lopecista: “Un gobierno de puertas abiertas...
Hoy me pregunto ¿Para quién?” refiriéndose a que Lalo López no atiende las
solicitudes del cuerpo edilicio de los regidores.
La
respuesta de la regidora del partido verde echó al suelo los tres ejes rectores
en los que el alcalde jerezano basó su segundo informe. “No cumpliste, no
atiendes y no hay desarrollo, Lalo López M” podría ser el resumen de esta
réplica informista.
Al equipo de la revista Tiempo
de Zacatecas nos consta en lo particular lo de las “puertas cerradas”, ya
que a principios de septiembre, tratamos de concretar una entrevista con el
alcalde Eduardo López para cuestionarlo sobre lo que iba a informar y cómo
estaba atacando la inseguridad que crecía en el pueblo mágico; las tres
ocasiones que fuimos, “andaba en Zacatecas” realizando trámites; solicitamos
nos agendaran una cita y al cierre de esta edición todavía no programan tal
entrevista… “no han cumplido” como sancionaría Claudia Valdez.
Lamentablemente, una administración que ni siquiera se toma el tiempo
de atender a la ciudadanía preocupada, nada puede hacer, pues no sabe cuál es
la problemática de su municipio, y así ¿Cuál gobierno?
Hoy, las notas informativas que critican el actuar de Eduardo López
Mireles son más que los boletines oficiales lanzados por su oficina de
comunicación; más de un reportero critica que no son atendidos los
cuestionamientos al accionar de López Mireles; en definitiva las puertas no
están abiertas, pues tuvo que llegar el reclamo hasta la sesión de cabildo en
la presentación del segundo informe, ya que no fue escuchado en ningún otro
escenario. La imagen de Lalo López va en descenso, y más que pensar en como
atender a los jerezanos, su mente ya va rumbo a las elecciones del 2013, donde
sí espera encontrar algunas “puertas abiertas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario