martes, 2 de octubre de 2012

Las Notables


El Gober y los Cambios.
Miguel Alonso Reyes hizo nombramientos de nuevos funcionarios en diversas áreas de la administración pública estatal, con el objeto de fortalecer el funcionamiento de las mismas.
Aparte de nombrar a principios del mes al General Víctor Manuel Bosque Rodríguez como Subsecretario de Inteligencia y Política Criminal de la Secretaría de Seguridad Pública; al General Brigadier retirado, Gilberto Gutiérrez de Ávila, Director de la Policía Estatal; a Miguel Ángel Ramírez Ramírez como Director de la Policía Metropolitana Zacatecas-Guadalupe; Por otro lado, designó a Maribel Rodríguez Benítez como subsecretaria de egresos de la Secretaría de Finanzas.
Los nuevos nombramientos (los más recientes, pues, porque esto no acaba) Esaú Hernández Herrera como coordinador general de Asesores del Gobernador; a Francisco Escobedo Villegas, secretario General de Gobierno; a Miguel Rivera Sánchez y Jorge Luis Rincón Gómez, subsecretarios de Desarrollo Político y Concertación, y Atención Ciudadana, respectivamente, de la Secretaría General de Gobierno; Patricia Mercado Sánchez es ahora coordinadora general de Comunicación Social; y Adolfo Yáñez Rodríguez, encargado de la Dirección del Centro UNESCO en Zacatecas.
Asimismo, instruyó a los servidores públicos recién nombrados a cumplir cabalmente con honradez, eficiencia, vocación de servicio y lealtad institucional sus nuevas encomiendas, y al Gabinete en su conjunto a seguir trabajando de acuerdo a los principios, valores, objetivos y metas que están trazadas en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2010-2016.
“La administración pública es dinámica y quienes la integramos estamos obligados a ser parte de ésta, por ello, las capacidades de cada uno de nosotros se van adaptando a las necesidades que la misma reclama; éste es un gobierno en movimiento y resultados en el que todos estamos comprometidos a dar lo mejor y lo que el pueblo demanda”, subrayó el mandatario estatal.
Estos cambios, más que un apriete de tuercas o relevos por cuestiones políticas rumbo al siguiente proceso electoral del estado, son dados para reforzar más aun el gabinete de seguridad, colocando Miguel Alonso a gente de su absoluta confianza, para dar el tirón fuerte al combate al crimen organizado, luego de inaugurar nuevas bases en Las Arcinas, Fresnillo y Río Grande, entre otras. Este cierre de filas traerá resultados positivos.

 Invasión al Centro Histérico
Aunque ya hay menos oficinas en el centro, el caos vial no mengua. Esto se da porque los zacatecanos ya nos acostumbramos a que nos dejen “parkearnos” donde sea, porque el centro no cuenta con un buen espacio de estacionamiento (la bicentenario está re lejos). Pero la situación ha llegado al colmo, los repartidores, que anteriormente tenían un horario obligado para llevar las mercancías a los locales del centro (fuera de horas pico), ahora hasta se roban las banquetas, obligando a los peatones a circular por donde pasan los grandotes y poco amables camionsotes urbanos. Las autoridades color tamarindo, las que controlan el tránsito y vialidad, deben hacer algo más que la operación grúa o silbatazos ocasionales… el centro merece ser más limpio de ranflas y más funcional. 

Para el SUTSEMOP renovar o morir
La renovación de la dirigencia estatal del SUTSEMOP está prácticamente en puerta, luego de un acuerdo  del Tribunal de Conciliación y Arbitraje.
El cambio de dirigencia no tenía para cuando, pero los líderes del sindicato de trabajadores del estado, señalaron que la actual dirigencia sindical está acéfala puesto que todos sus términos legales concluyeron el 31 de agosto y no hay ni existe ninguna argumentación legal para que Pedro García Saucedo y el actual comité se mantengan en la representación sindical estatal. Corre el peligro, pues, de que el actual líder siga el ejemplo de Martínez gallo, que duró buen rato al frente del SUT.
La argumentación que sostenía Pedro García para no abrir el proceso electoral era que aún existían demandas legales que impedían expedir la convocatoria respectiva, pero el tribunal ya dijo que sí, que se hagan las elecciones.
Se dice que García Saucedo tiene a su disposición todos los recursos del sindicato para intentar frenar una elección o manipular a favor de unos. De hecho denuncian que han comenzado a hostigar y amenazar a delegados seccionales que firmaron el documento para que se desistan de sus acciones y pretender reelegirse cuatro años más. Toda esta turba de pleitos entre los líderes sindicales de la burocracia zacatecana se da recién estrenada la ciudad administrativa y cercano al día del servidor público, donde, al parecer, podremos ver el último round de esta batalla.


Para los que van a la nueva Ciudad Administrativa y batallan para 1 encontrar el edificio, 2 un lugar cercano para no caminar tanto, 3 un letrero que les diga para qué sirve ese edificio, 4 un mapa que les diga dónde está la oficina que buscan y 5 un empleado de gobierno que no esté haciendo una actividad personal (como chat, facebook, lonche, chisme o cafecito) y 6 que tenga ganas de atenderlo… aquí les dejamos el mapa oficial de Villa Burocracia (donde 10 mil almas se juntan para hacer lo mismo, pero más lejos), para que solucionen los primeros cuatro inconvenientes de turistear por este nuevo espacio, porque lo del chat y las ganas… eso ya no tiene solución.

No hay comentarios:

Publicar un comentario