martes, 2 de octubre de 2012

La Universidad


El Cambio en la UAZ
Armando Silva Cháirez toma las riendas del principal centro de estudios en el estado

Alma Rosa Fernández Aguirre


 Desde su toma de protesta, el nuevo rector de la Universidad Autónoma de zacatecas, Armando Silva Cháirez,  señaló que la universidad “está obligada a sostener una vinculación estrecha y recíproca con la sociedad, a emprender la búsqueda decidida de soluciones a los diversos problemas de su entorno inmediato y amplio”.
Armando Silva Cháirez tomó protesta como rector de la UAZ para el periodo 2012-2016, a la vez que entregó al H. Consejo Universitario su Plan de Desarrollo Institucional (PDI) para su posterior análisis.
En su mensaje, Silva Cháires dio muestra de las tendencias que tendrá la máxima casa de estudios de la entidad durante los próximos cuatro años, manifestó que debe hacerse un alto en el camino para reflexionar y definir las directrices que orientarán el proyecto universitario, con proyección al 2030.
Para el nuevo rector es ineludible “repensar la función social de la universidad”, ante la encrucijada de proveer una educación acorde con las necesidades del mercado laboral por encima de cualquier otro aspecto.  
Al referirse a la pertinencia de la UAZ, afirmó que ésta se fundamentará en una nueva concepción de las políticas y estrategias vinculadas al desarrollo social. Esto exige, explicó “contextualizar el proyecto de regionalización de la presencia universitaria”, que hará posible arraigarse en su entorno.
Por su parte, Javier Domínguez Garay, rector saliente, habló de los logros académicos obtenidos durante su gestión. Informó que hasta el momento todos los programas educativos evaluables de licenciatura que existían hace cuatro años han sido reconocidos por su buena calidad. Así cumple la meta propuesta en el Plan de desarrollo institucional 2008-2012.
Otro de los objetivos alcanzados en tan sólo cuatro años, es el reconocimiento de calidad, de 32 pasó 42. De éstos, 28 son licenciaturas y 14 posgrados; a su vez, de éstos últimos, seis se encuentran en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad.
Y para el 2012 está pendiente la acreditación de las tres licenciaturas de reciente creación que son susceptibles de evaluación, las cuales participarán por primera vez en este proceso. Además, los programas de Doctorado en Estudios del Desarrollo y la Licenciatura en Medicina Veterinaria obtuvieron reconocimiento internacional de calidad académica. Y en 2011, por tercer año consecutivo, la UAZ obtuvo el reconocimiento que cada año hace la Secretaría de Educación Pública a las Instituciones de Educación Superior certificadas por su calidad.
Domínguez Garay, reconoció la voluntad, compromiso, capacidad y profesionalismo de la planta docente. Actualmente la universidad cuenta ya con 411 docentes reconocidos con el Perfil Deseable ProMeP y 189 PTC (Profesores de Tiempo Completo) más que en 2008.
 Actualmente la Máxima Casa de Estudios de Zacatecas como miembro del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex), ha participado en los programas de Cátedras Nacionales, Internacionalización y Movilidad del organismo. Respecto al primero de ellos, durante la gestión que concluye, la UAZ fue sede de cuatro Cátedras Nacionales: BiologíaJuan Luis Cifuentes Lemus”, PsicologíaJulieta Heres Pulido”, Ingeniería CivilEmilio Rosenblueth” y Medicina Veterinaria y ZootecniaAline S. de Aluja”.
Mediante el apoyo económico de becas CUMex y recursos propios, 14 estudiantes de la UAZ realizaron estancias en Francia, España, Argentina, Estonia, Dinamarca, Estados Unidos y Canadá. Además, la Institución apoyó a seis estudiantes de Inglaterra para su estancia en Zacatecas, quienes participaron en la Escuela de Verano de la UAZ en prácticas de excavación del Proyecto Arqueológico «Cazadores del Pleistoceno en el Altiplano Norte», en el Municipio de Concepción del Oro.
Entre los convenios institucionales, en el último año, la UAZ firmó acuerdos con la Universidad de Castilla-La Mancha, España; The University of Greifswald; the Foreign Language and Multimedia Centre; the CanadaLatin America and the Caribbean Research Exchange; Grants Program (LACREG); la Universidad de Sevilla y la Universidad de Valencia, España, y la Universidad de la Plata en Argentina.
El ex rector, precisó sobre el crecimiento de la universidad en el estado, durante su encargo. Comentó que al concluir esta administración es una realidad que la UAZ tiene presencia directa en el 33% de los  municipios del estado, en los que se concentra el 67% de la población de la entidad. Así, en la actualidad la presencia de la Máxima Casa de Estudios en nuestra entidad se extiende a 19 municipios, 10 más que en 2008.
En el aspecto financiero, Domínguez Garay indicó que de 2008 a 2012 han disminuido las obligaciones y costos de la Institución con su modelo de pensiones y prestaciones contingentes en más de seis puntos porcentuales, “lo que representa un ahorro para la UAZ a valor actual de alrededor de mil setecientos ochenta millones de pesos en este período”.
Por todo lo anterior, el rector saliente expresó que culmina su periodo “con la frente en alto y la conciencia tranquila”. Agradeció el apoyo de Miguel Alonso Reyes, gobernador del estado, por “su trabajo tesonero y llevar a Zacatecas a nuevos estadios de desarrollo”.
Para finalizar, externó su plena confianza de que la gestión a cargo de Silva Cháirez “dará mayor impulso a los logros alcanzados, que seguirá trabajando para consolidar a nuestra Institución entre las mejores de México y la posicionará internacionalmente mediante una docencia integral en beneficio de los estudiantes, renovando y redimensionando la investigación y la cultura que será pertinente y de vanguardia en beneficio de la sociedad”.


Nora Martínez
Dedicación y trayectoria en la UAZ

El 1 de septiembre de 2012 Amelia Nora Martínez Sánchez, egresada con mención honorífica de la carrera de Periodismo  y Comunicación Colectiva de la UNAM, cumplió 25 años de servicio en la Universidad Autónoma de Zacatecas. Muchos de los que tenemos la gran suerte de conocerla, sabemos de su gran trayectoria profesional: Son 25 años de compromiso, responsabilidad y entrega en la ahora Coordinación de Comunicación Social. Obsesiva con las labores encomendadas, Nora, como la conocemos, es muestra de la disciplina, seriedad y constancia laboral. Jamás se da por vencida en lo que emprende aunque no tenga recursos humanos ni materiales. Siempre sale adelante en lo que se propone.
Nora se toma su trabajo muy en serio: Cuando llegó a Comunicación Social, el 1 de septiembre de 1987, desarrolló infinidad de actividades de manera simultánea: reportera; conductora y guionista del programa radiofónico “Enfoque Universitario”, que se transmitía semanalmente por la XELK; expositora de cursos de redacción y periodismo, y colaboradora en los suplementos periodísticos universitarios y del periódico mural “El Rebote”, junto por el pintor Emilio Carrasco y el doctor Víctor Chávez.
De 1996 al año 2000, sacó adelante dos de las publicaciones de la Universidad: La Gaceta UAZ y La Hoja Volátil, de las que fue responsable muchos años. “Avance Universitario”, programa universitario que entraría al aire por Radio Zacatecas los primeros días de octubre de 1998, de la autoría total de Nora, permanece aún en la emisora oficial.
 Como Coordinadora de este espacio, Nora se dio a la tarea de impulsar la cultura de la comunicación entre los universitarios, así como con la sociedad zacatecana. Con su equipo de trabajo, reactivó dos órganos de difusión: La Gaceta UAZ y La Hoja Volátil; puso en marcha los programas de TV, spots y cápsulas, de manera constante. Continuó con el programa en Radio Zacatecas (rebasando las seis mil emisiones en casi 14 años), y con el proyecto de radio en internet, que aún no cristaliza.
Asimismo, le dio un giro al suplemento semanal “La UAZ en el Siglo XXI” que aparece en el Sol de Zacatecas,  la página pasó de ser un resumen informativo semanal, a la exposición de un tema en particular, reportajes o entrevistas. De 2008 a la fecha se han publicado de manera ininterrumpida 150 de manera impresa y 114 en versión electrónica en la página web de Comunicación Social de la Universidad.
Honor a quien honor merece: le dedico este pequeño homenaje a una excelente profesionista, con un prestigio bien ganado en esta Casa de Estudios, y cuyo trabajo le mereció ser ratificada como Coordinadora de Comunicación Social para el periodo 2012-2016. No obstante decidió no continuar por seguir con una meta planteada hace muchos años: Continuar con sus estudios profesionales.

M.C. Claudia Torres González
Coordinadora de Comunicación Social
UAZ
2012-2016



Carlos Ulises Girón Sifuentes

Nació el 4 de noviembre de 1956, en Jerez, Zacatecas

* Universitario “de toda la vida”
Ingresó a la Universidad Autónoma de Zacatecas el 16 de octubre de 1977: 34 años fue maestro de la “Prepa I”.
Fue Director de Comunicación Social de la UAZ de enero de 2001 a septiembre de 2008.
Fungió como Secretario Particular del Rector Francisco Javier Domínguez Garay, de septiembre de 2008 a septiembre de 2011.
Fue colaborador cercano de los gobernadores Guadalupe Cervantes Corona y Arturo Romo Gutiérrez. En la administración de éste último se desempeñó como Director de Comunicación Social.

* Periodista de siempre
Colaboró en diversos medios de comunicación en los últimos años:
TV Azteca, Estéreo Plata y Radio Zacatecas, en la capital del Estado, y en  las XEEL y XEIH, de Fresnillo, y el periódico  “Imagen”, entre otros
Fue fundador del periódico “Pulso”, en donde se desempeñó como Jefe de Redacción durante el año que se editó ese diario. También fue colaborador en el diario “Momento”.
Su actividad periodística incluyó la crónica, el análisis político y del acontecer diario,  así como el comentario de música, en cualquiera de sus géneros.
Fue un “melómano y lector empedernido”,  según expresó uno de sus grandes amigos, Martín Carcaño.

Descanse en Paz el Maestro Girón.






No hay comentarios:

Publicar un comentario