![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_y2lRLfYUbScIAL7IvsBlT9Fff9Zwde2EV9eyVvajba0RQpor3OBhqdzH8mhSL-dvqk9OAEIU2EJVjguXPmHX_58C3Ijs3xbrmmAE8X3vZ5gi4g5Ll4s2jGPqMJ-kV0TVpkBpeekwXbg/s320/cena-navidena-peru.jpg)
Desde los bolos, tamales, ponches con piquete, buñuelos,
cacahuates, y tantas cosas ricas que comemos y bebemos en las posadas, pasando
por la tradicional cena de navidad, la más importante del año y también la más
variada en gustos y alcances de los bolsillos. Luego vienen los recalentados,
más fiestas, recibir el año con buenos propósitos, pero ya algunos kilitos de
más; la rosca, y al que le toca “El mono” invita los tamales.
Sin ganas de aguar la fiesta de nadie, damos algunos consejos
para evitar –en lo posible– esos kilitos de más que siempre al final del famoso
puente Lupe Reyes, aunque no lo
deseemos, ahí están.
1. En las comidas y cenas navideñas, abundantes de por sí, incluir
verduras, ensaladas y frutas.
2. Evitar en la medida de lo posible las comidas excesivas, pero, si se
hacen, es recomendable que la cena sea ligera y a base de caldos calientes,
verduras, ensaladas y frutas.
3. Siempre es mejor comer sin prisas, masticando suficientemente y
disfrutando del menú.
4. Evitar las grandes cantidades de pan y, sobre todo, las salsas.
5. Tener cuidado con las grandes cantidades de dulces, como los
turrones, mazapanes y bolos.
6. Tener más cuidado que en otras ocasiones
con la cantidad de alcohol con
que acompañamos nuestras comidas o cenas navideñas.
7. Sustituir la aspirina por otros
analgésicos en el tratamiento del dolor de cabeza que acompaña a las resacas.
8. Evitar el bicarbonato de sodio para
tratar los empachos, por su efecto gaseoso y su alto contenido en sodio. Son
mejores otros antiácidos.
9. No llevar el coche a las comidas o cenas
navideñas, toda vez que con frecuencia se acompañan de grandes cantidades de
alcohol. El sentido común nos ha de hacer tomar un taxi u otro medio de
transporte público.
10. Recordar que después de una buena comida
lo mejor es pasear. El ejercicio
físico es el mejor compañero para mejorar la digestión de los alimentos y nos
ayuda a conservar la línea.
El tomar en
cuenta este decálogo no hará que nos divirtamos menos y sí ayudará a sentir
menos “Cruda moral” al final del puente mexicano más largo del año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario