Se crea la Secretaría de la Función Pública, la Unidad de Planeación y la Secretaría de Infraestructura, entre otras.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRJfD8mBjmsHAnaKzqkiNssqcplriXIBDqeDbxGRSg_fgjtWG4ZIlR5t5apOa1kOaLaO-ikUEd45lOZ6PJ-Ebvze6BchmZdk_Bv7oNKj9gyOavpYsH1k2UoqhZf696_dKHDlFzBmlBRFE/s320/FOTO+BOLET%25C3%258DN+-2+-101.jpg)
Aseguró que ahora, lo que la sociedad va a encontrar es un gobierno más
eficiente y moderno, menos burocrático, con menos ventanillas para realizar trámites.
Tres son los ejes principales de la reingeniería administrativa para la
creación de la Secretaría de la Función Pública, institución que será la
responsable de prevenir, modernizar y aplicar la innovación institucional,
explicó Huízar Carranza.
Dijo que además habrá una unidad que planeará el desarrollo del estado,
los programas, obras y acciones fundamentales al margen de cualquier
improvisación, con el único enfoque de ahorrar recursos económicos, los cuales
deben ser canalizados de manera adecuada en obras de beneficio a la ciudadanía.
El funcionario señaló que la nueva ley permitirá la creación de la
Secretaría de Infraestructura, la cual bajo un esquema de proyectos adelgazará
la estructura para darle mayor control al Gobernador sobre los propios
funcionarios para evitar nichos de corrupción.
Huízar Carranza enfatizó que ningún trabajador será despedido de su
empleo. “La reingeniería administrativa se aplicará en áreas donde hay exceso
de personal y éste será reubicado en otras zonas laborales, siempre con el respeto a sus derechos y sus perfiles”.
Por su parte, el coordinador general Jurídico de Gobierno del Estado, Uriel Márquez
Cristerna, mencionó que la Ley Orgánica de la Administración Pública impacta en
la creación de 130 normas jurídicas, de las cuales 50 corresponden a nuevas
leyes.
El
plazo para cumplir con la integración de esta ley orgánica es de 90 días, por
lo que tendrán de enero a marzo del 2013 para que las dependencias elaboren sus
reglamentos internos, organigramas y demás modificaciones a su estructura, dado
que algunas serán absorbidas por otras secretarías; a su vez, la Coordinación
General Jurídica revisará estos expedientes y hará las correcciones que sean
necesarias.
Para
ello, refirió, se designó a una comisión especial que está integrada por las
secretarías de Finanzas, General de Gobierno, Oficialía Mayor, Secretaría
Particular del gobernador, Contraloría Interna, además de la Coordinación
General Jurídica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario