El “Kennedy”
región 4
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizQUsERZjtQHY8rhsMwbon4ysXL_KcE-kbZjrk3zwK6oIwvz0rqieIOV0MZNOdi4c6W_xVryXa6AgUHImqArp6P-4HfF55BuhYv7Xgy71ufbmkaOsVd4sHQH-esKyYYq1CL-4hs7ca0Ks/s400/tim1.jpg)
¿Misma actitud, copia región 4 o directrices de una imagen
corporativo-política? Dicen que las frases hacen a los hombres, por lo mismo,
les mostramos algunas fotos con poses casi idénticas de uno y otro mandatario,
acompañadas de algunas frases que los han hecho famosos.
Empezando por las portadas de la revista Time, donde el contexto de una
y otra foto cambia al leer los “Headlines”, para John Fitzgerald: “Qué podemos
aprender de JFK” mientras que para EPN: “Antigua fiesta, nuevo inicio”
refiriéndose más bien a: “Y cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba ahí”
(Augusto Monterrosso lo predijo).
Frases que hacen al hombre
John F. Kennedy
"Perdona a tus
enemigos, pero no olvides sus nombres."
"A una nación se la
conoce por los hombres que produce, pero también por los hombres a quienes
honra."
"Celebramos hoy, no
la victoria de un partido, sino un acto de libertad -simbólico tanto de un final como de un
comienzo- que significa una renovación a la par que un cambio, [...]"
Comienzo de su Discurso
Inaugural, 20 de enero de 1961.
"Debe ser posible,
a corto plazo, que todo estadounidense pueda disfrutar de los privilegios de
ser estadounidense sin importar su raza o color. A corto plazo, todo
estadounidense debe tener el derecho de ser tratado como le gustaría ser
tratado, como a uno le gustaría que trataran a sus hijos."
Discurso sobre los
Derechos civiles, 11 de junio de 1963.
"La democracia es una forma superior de gobierno, porque se
basa en el respeto del hombre como ser racional."
"La educación es la clave del futuro.
La clave del destino del hombre y de su posibilidad de actuar en un mundo
mejor."
"Los derechos de
cada individuo disminuyen cuando los derechos de uno solo se ven amenazados."
Frases
de Enrique Peña Nieto
"Leí algo que seguramente
en mi vocación por la política alentaba ese espíritu. Fueron varios libros,
algunos, La silla del águila, de Krauze", declaró en la Feria
internacional del Libro. Peña Nieto atribuyó a Enrique Krauze la autoría de "La
silla del Águila", de Carlos Fuentes.
"Podré no recordar el
nombre de algún autor, pero debe quedar muy claro: Lo que no se me olvida es la
violencia, la pobreza y la desesperanza que vive México", dijo Peña tras
su desliz en feria del Libro.
"No soy la señora de la casa",
así se justificó Peña Nieto cuando fue cuestionado sobre el precio del kilo de
tortilla
"Les aseguro una cosa:
México va a cambiar, y eso, se los firmo y se los cumplo".
“Como Presidente, no olvidaré crear las
oportunidades para que todo mexicano sea capaz de vivir su propia historia de
éxito”
“El PRI ha sido, y seguirá siendo, el
gran constructor de México”.
En su primer discurso como presidente
constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, el pasado 1 de diciembre,
Enrique Peña Nieto recalcó algunas nuevas frases que serán las directrices del
sexenio peñanietista:
Potencia emergente: México está listo para
despuntar en el siglo XXI. Todos coinciden en que tenemos una oportunidad
histórica para proyectar a México, hasta convertirlo en una potencia, como lo
merece ser.
Apertura: Como Presidente
democrático respetaré las voces de la sociedad. Voy a ejercer un gobierno
abierto, que hable con verdad, que pida opinión, que escuche a la ciudadanía y
tome mejores decisiones.
Gobierno responsable: Este gobierno será
ejecutor de las mejores ideas de los mexicanos. Será un gobierno responsable,
que trabajará fuerte desde el primer día, para cumplir uno a uno sus
compromisos.
Cercanía con la gente: Seré un presidente
cercano a la gente, recorreré todo el país acompañado de miembros de mi
Gabinete, para que ahí, en cada región, en cada comunidad, se atiendan y
resuelvan sus problemas fundamentales.
Pluralidad: Mi gobierno alentará la
unidad dentro de la pluralidad.
Desigualdad: Hoy, somos un país
donde pocos lo tienen todo. Y la mayoría carece de condiciones para el goce
efectivo de sus derechos. Somos una nación que crece en dos velocidades, hay un
México de progreso y desarrollo, pero hay otro, también,que vive en el atraso y
la pobreza.
Transformación en democracia: Conducir la
transformación es mi responsabilidad, como presidente de la República. Hacerlo
en Democracia, es mi obligación ineludible.
Derechos: Éste será un gobierno
al servicio de los derechos de todos los mexicanos. El bien mayor y el bien
último, es la vida humana. Por eso, el primer eje de gobierno es lograr un
México en paz.
Austeridad: Junto a la propuesta
del Paquete Económico 2013, expediré un decreto que establezca medidas de
austeridad y disciplina presupuestal en el ejercicio del gasto público. Un
gobierno eficaz debe ser capaz de hacer más con menos.
Paradigmas: Es tiempo de romper,
juntos, los mitos y paradigmas, y todo aquello que ha limitado nuestro
desarrollo. La transformación nacional demanda la actuación responsable y decidida
del Presidente de la República, pero requiere, también, de la energía creadora
de todos los mexicanos.
México mejor: Hagamos de México un
país no sólo orgulloso de su pasado, sino un país empeñado en mejorar su
presente y conquistar su futuro. Un México donde cada quien pueda escribir su
propia historia de éxito y sea feliz. Un México así es alcanzable, porque
depende de cada uno y de todos.
Vencer rezagos: Transformar a México
significa vencer todos los rezagos. Transformar a México implica mover todo lo
que se tenga que mover, la gente, la mentalidad, las instituciones.
Transformaciones: Seamos, todos, parte
del México que no le tiene miedo a la transformación, del México dispuesto a
trascender y a dejar huella. Nuestro país, nuestra nación, necesita de todos.
Pasión: Trabajemos con
determinación, con audacia y con pasión. Con la mirada puesta en el futuro.
Sin duda EPN tiene la gran oportunidad de hacer cambiar a nuestro país
por el rumbo que todos deseamos. Sin establecer comparativas mediáticas que nada
aportan a generar una visión real de la situación del país y su protagonista,
Enrique Peña Nieto tiene ante sí el gran reto de enderezar un país con grandes
acciones que se mantengan lejos del júbilo político de quienes ambicionan jalar
agua para su molino; es tiempo de aterrizar las palabras en los hechos, de
generar las acciones que todo México requiere. Dejar atrás a dos ex
presidentes, uno que vivió seis años como si siguiera en campaña electoral y
otro que atendió los intereses del país donde ahora radica, antes de los de sus
compatriotas. México sin duda necesita un líder que deje atrás el pragmatismo
partidista electorero y los compromisos que obliga el vecino país del norte,
para enfocarse en las graves problemáticas que tiene al país aletargado. La
historia no sabe de poses, solo de acciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario