Expone Manuel Felguérez
su obra reciente en la Galería
Arroyo de la Plata
El pasado 23 de noviembre se
inauguró la obra reciente del decano del abstracto en México, Manuel Felguérez,
en la galería Arroyo de la Plata.
Ante más de una decena de
aristas plásticos zacatecanos, entre ellos Ismael Guardado y Juan Manuel de la
Rosa, por primera vez Manuel Felguérez expuso su obra en este espacio de
promoción y venta de arte moderno, en la capital.
Manuel Felguérez habló de su
incesante proceso creativo. “Tengo 80 y tantos años de los cuales… empecé antes
de los 20, entonces son años de estar a dale y dale con esto de la pintura”.
Con sobrada sencillez,
Felguérez dijo que procura trabajar todos los días con bastante disciplina:
antes eran 12 horas “ahora soy medio flojo y trabajo seis, siete u ocho horas
diarias, excepto cuando tengo exposiciones que son una lata, porque lo sacan a
uno del taller, que es lo bonito”.
Habló del arte y la
comunicación en relación con el artista “o el pretendido artista” que tiene que
producir la obra de taller, la obra de investigación, de búsqueda, la obra de
estar luchando consigo mismo tratando cada vez hacer lo mejor. Eso es una lucha
–dijo- una lucha contra uno mismo al ir inventando, porque el arte es creación.
La segunda parte de este
proceso creativo que emprende Felguérez deriva en la exposición de la obra,
completando con ello el proceso de comunicación y es que “si el arte es
comunicación, hay que crear un cuadro para poder comunicar, es por lo que hay
que enseñarlo, es por eso que nos da por estar exponiendo”.
"La Hojarasca" Muestra Plástica de Irving
Herrera
Con la
representación del Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes,
el Secretario Técnico del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López
Velarde”, Víctor Carreón Velasco, inauguró la exposición “La Hojarasca” del
artista oaxaqueño Irving Herrera, en el espacio multidisciplinario de arte
contemporáneo Rayón 554.
La muestra se conforma de 40 piezas en diferentes formatos
elaborados en la técnica de xilografía. Algunos de sus títulos son: “Cabra”,
“Poncho el pescador”, “El embrujo”, “Mal-agüero”, “La Cena”, “El rito”, “La
trampa”, “Armadillo negro”, “Él escapulario”, “Caín”, “Susurro” y “Siamés”,
entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario