Narrar a contrarreloj.
Felipe Chao y el lector que escribe.
Joseangel Rendón Delatorre
¿Las inigualables y gélidas
protuberancias posteriores
de una teibolera polaca bastan para una novela?
Saltos alternativos entre episodios de la era
moderna van dando el camino para una aventura imaginaria que se salpica de
hediondas realidades en países que ostentan distintos aromas, tradiciones,
vidas.
Felipe
Chao Ebergenyi presentó en Zacatecas, en el Centro Regional del Patrimonio
Mundial, su primera novela,
La Perfecta de las Nalgas Frías, publicada
en Ediciones Sin Nombre.
La presentación corrió a cargo
de Patricia Mercado Sánchez, coordinadora general de Comunicación Social
de Gobierno del Estado de Zacatecas; Raymundo Cárdenas Vargas, Director del
diario La Jornada Zacatecas y Mauricio Flores, corresponsal de Milenio en
Zacatecas, quien fungió de moderador.
“La ciudad amaneció inundada, literalmente,
inundada en mierda” y otros episodios de la re-triste historia del México
reciente, que ponen en evidencia las malas administraciones que elegimos, son
los escenarios por donde vagan Tatana Quétraseronoimportaqueetséfrío y Ricardo Vásquez Elqueselashuele con un movido romance de
estira y afloja, donde la corrupción y el poder fraguan mundos felices y
anhelos de puberto inacabado.
Y viajan como Forrest Gump, por episodios auténticos de la historia, en
países reales donde de ninguna manera parecería que ocurriera una aventura como
la que Chao nos relata.
En la presentación de esta
novela corta, Mauricio flores comentó que se sitúa en el "Fin de la
historia", con momentos históricos inolvidables, pero también con “cosas
más cotidianas y sentidas para todos nosotros”.
Raymundo Cárdenas, por su
parte, analizó a algunos de los personajes centrales de esta historia, la cual
calificó de amable, de fácil lectura “en una sola sentada”.
Patricia Mercado resaltó los ambientes
narrados por el autor y su capacidad para describir mediante los sentidos la
atmósfera en que se desenvuelve la trama.
Felipe Chao Ebergenyi explicó
en su participación el porqué de las bajas temperaturas de los glúteos de
Tatana, la protagonista, además de la razón por la cual utilizó los
acontecimientos reales como hilo conductor de la estructura de su trama, más
que siguiendo una línea de tiempo corroborable, dando saltos en los principales
eventos que afectan las vidas de los protagonistas.
“Está escrita por un lector
pesando en otros lectores” aludió Felipe Chao Ebergenyi, mencionando que para
él leer es la mejor forma de aprovechar el tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario