Mes de las Pastorelas
A partir del próximo año 2013, 1 mil 700 pensionados y jubilados del
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado
(ISSSTEZAC) tendrán acceso a un seguro de vida como un acto de justicia
impulsado por el Gobernador Miguel Alonso Reyes, en reconocimiento a su
aportación al desarrollo de la entidad.
El anuncio fue hecho por el mandatario durante el
festejo del Día del Pensionado, que se celebró en el Palacio de Convenciones,
en donde además se entregaron dictámenes a 151 nuevos beneficiados.
“Ustedes son
ejemplo de trabajo, tenacidad y compromiso con el progreso de Zacatecas; les
expreso mi respeto y admiración por su aportación y legado, así como por su
actividad presente que es parte de lo que mantiene al Estado en movimiento”,
afirmó.
Como muestra del compromiso de una administración
estatal que vela por el bienestar de sus trabajadores, el Gobierno de Miguel
Alonso Reyes a través de ISSSTEZAC creó el fondo mutualista que aportará 1 por
ciento adicional a la contribución para jubilados y pensionados, a partir de
enero de 2013.
Dicha aportación permitirá que cada jubilado tenga
acceso a un seguro de vida cuya cobertura inicial será por la cantidad de 75
mil pesos; de este beneficio ya disfrutan los jubilados del Sindicato Nacional
de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 58, gracias a un acuerdo
similar.
El Gobernador anunció además que este año se
otorgará nuevamente el equivalente a 60 días de aguinaldo a jubilados y
pensionados, como se hizo en 2011, aún cuando no es una prestación obligada por
la ley. Así, el 15 de diciembre recibieron el equivalente a 40 días de
aguinaldo y el 15 de enero los restantes 20 días.
Artemio Ultreras Cabral, director del ISSSTEZAC,
informó que el Gobierno del Estado erogará aproximadamente 40 millones de pesos
para otorgar dichos aguinaldos. En tanto que, mensualmente destina 22.5
millones en pagos a pensionados y jubilados.
Discurso de EPN sobre derechos humanos, fue el
mismo de Calderón: HRW
Luego
de solicitar a Enrique Peña
Nieto definir un plan para enfrentar los problemas de Derechos
Humanos en el país, José Miguel Vivanco, director de las Américas de Human Right Watch, dijo a
la Noticias MVS que el discurso del presidente
utiliza la misma terminología que
el de Felipe Calderón.
Hay registros de que el ex presidente panista señaló en sus discursos
que los derechos humanos serían una política de Estado. “Curiosamente, el presidente está usando la
misma terminología de Calderón (…) sin embargo, de la retórica a los hechos hay
un gran trecho”, porque el gobierno del panista nunca se diseñó
una estrategia concreta, enfatizó Vivanco al manifestar que espera que las
palabras de Peña Nieto no sólo se
quede en el discurso.
Según un informe interno de la PGR, al que tuvo acceso The Washington Post, el sexenio
de Calderón dejó
alrededor de la 25 mil personas
desaparecidas, lo que ubica a México en el país con el mayor
número de desaparecidos en la historia contemporánea.
Arnoldo se adelanta lana del presupuesto 2013.
Como
ya es sabido, el ayuntamiento de Zacatecas no pudo devengar todos los
compromisos contraídos para el ejercicio 2012, no les ajustó de lana para la
administración, pues. Por lo mismo, En sesión extraordinaria, el Cabildo de
Zacatecas autorizó al presidente municipal de la capital, Arnoldo Rodríguez
Reyes, convenir el adelanto de participaciones con la Secretaría de Finanzas de
Gobierno del Estado, por un monto de 30 millones de pesos. O sea que a la voz
de ya, empezaron a gastar lo que les toca para el año entrante. Parece que para
el 2013, el alcalde viajero tendrá que bajarle a los viáticos de sus salidas,
entre otras cosas, para que les alcance el presupuesto. Pero nadie sabe que pasó
con esa lana, porque el viernes 14 de diciembre los empleados del ayuntamiento
tomaron las oficinas porque el pago del merecido aguinaldo no les llegaba.
¿Jineteos, Arnoldo? A mitad de la tarde la lana misteriosamente llegó y la
huelga de brazos caídos terminó (igual ya se tenían que ir).
HSBC lavó 881 mdd del ‘Chapo’ Guzmán y narcos
colombianos.
Al
menos 881 millones de dólares del cártel de Sinaloa y del cártel
del Valle del Norte,
organizaciones delictivas mexicana y colombiana respectivamente, lavó en
operaciones financieras el banco HSBC Bank USA, entre los años 2006 a 2010 (sexenio de Felipe
Calderón), de acuerdo con documentos judiciales estadunidenses.
En 2008 la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) identificó múltiples cuentas de
HSBC México donde traficantes de
drogas depositaron “cientos
de miles de dólares en efectivo” todos los días hacia cuentas de
dicho banco en México. Además, según la investigación de la DEA, HSBC Bank USA
no monitoreó más de 9.4 mil millones de dólares en compras de esa divisa en
México.
A pesar de haber violado
varias leyes de Estados Unidos al permitir que se lavaran cientos
de millones de dólares a través de sus subsidiarias, el banco logró evitar una acusación criminal y
ninguno de sus ejecutivos enfrenta una sanción penal.
Las autoridades estadunidenses decidieron no presentar cargos criminales a HSBC ya que podría poner en riesgo a uno de
los bancos más grandes del mundo y con ello desestabilizar el sistema financiero internacional, reportó el
diario The New York Times.
(Con información de Notimex, El Universal y La
Jornada)
Apulco Incumple Ley De Transparencia
El presidente municipal
de Apulco, José Socorro Ramírez Hernández, fue multado con 800 cuotas de
salario mínimo a partir de dos procedimientos en su contra por violar la Ley de
Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Zacatecas, al
evitar dar a conocer datos públicos a través del portal institucional del
Ayuntamiento.
Lo anterior fue
dado a conocer en reunión del Pleno de la Comisión Estatal para el Acceso a la
Información Pública (CEAIP), donde participó el presidente del organismo, Jaime
Cervantes Durán y los comisionados, Juana Valadez Castrejón y Jesús Mendoza
Maldonado, quienes analizaron dos procedimientos entablados en contra de la
presidencia municipal de Apulco en materia de transparencia.
El Pleno de la
Comisión a través de oficio notificó al presidente municipal sobre su situación
jurídica, en tanto la Secretaría Ejecutiva de la Comisión reportó que hasta ahora
se han concluido 16 multas en contra de servidores públicos que han violado la
Ley y están en proceso 40 casos más, toda vez que la nueva norma de acceso a la
información contempla sanciones económicas contra las autoridades que nieguen
datos públicos, carezcan de servicio como es la Unidad de Enlace y los portales
de transparencia, o desacaten resoluciones en su contra.
El juicio Televisa:
en Nicaragua: pruebas físicas y presuntas cartas de
Amador Narcia
En
el juicio a los 18 mexicanos detenidos
en Nicaragua, en agosto pasado, quienes viajaban a bordo de seis camionetas
tipo Van con el logotipo de Televisa, en las que se encontraron ocultos 9.2
millones de dólares en efectivo, presentó un momento tenso por la intervención
de un testigo, quien exhibió las cartas supuestamente firmadas por el
vicepresidente de información nacional de Televisa, Amador Narcia. Los documentos detallaban los equipos que
portaban y solicitaban a las autoridades centroamericanas no entorpecer la supuesta labor periodística que
realizaban los tripulantes de las vans.
Un oficial reveló cómo encontraron los 9.2 millones de dólares en 23 bolsas al interior de las camionetas, así como joyas, cámaras y supuestas identificaciones
Previamente, el noveno testigo, Blanca Méndez Torres, detective de Auxilio Judicial, declaró
que, al momento de la detención, Raquel Alatorre Correa portaba joyas
como “un anillo de diamantes,
una cadena de oro con
un diamante, un reloj y billetes de varias denominaciones”, mismos que fueron
decomisados. Señaló que el dinero en efectivo sumaba cerca de 20 mil dólares.
Por su parte, el detective Orlando
Hernández, doceavo en comparecer, presentó como pruebas los 17 celulares incautados al
momento de la detención.
A las pruebas se sumaron tres
cámaras de video profesionales, mismas que presentó otro oficial de
policía (testigo número trece). Indicó que el grupo argumentó, en su momento,
que el equipo era para realizar sus labores como reporteros.
(Con información de Notimex, Proceso y Confidencial
de Nicaragua)
Rinde
Gobierno del Estado homenaje póstumo a Raúl Toledo Farías
Con
el compromiso de pueblo y Gobierno de Zacatecas de seguir su ejemplo de entrega
y servicio a las causas culturales del Estado, Gustavo Salinas Íñiguez,
director del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”, dio el
último adiós al arquitecto Raúl Toledo
Farías.
A nombre del Gobernador Miguel Alonso Reyes, presente en el acto, el
funcionario dirigió un sentido mensaje en el homenaje póstumo que se le rindió
en el Museo Pedro Coronel, del que Toledo Farías fue director hasta el pasado
miércoles.
“Los zacatecanos estaremos en
deuda permanente con personajes de la talla de Federico Sescosse y Raúl Toledo
que, de manera conjunta, dedicaron gran parte de su fructífera vida al rescate
y preservación del patrimonio cultural de Zacatecas”, afirmó Salinas Íñiguez.
Familiares, amigos y compañeros de trabajo escucharon una reseña del
papel que jugó el arquitecto jalisciense para que la capital zacatecana lograra
el título de Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad en diciembre de 1993,
así como de su trayectoria de 25 años a favor del rescate, conservación y
restauración de monumentos históricos en la entidad.
Desde hace 40 años en que llegó a la ciudad y hasta el pasado 11 de
diciembre, en que participó en una actividad académica relacionada con el tema,
Toledo Farías dio muestras sobradas de su vocación de servicio e interés por la
difusión, promoción y defensa del patrimonio cultural de Zacatecas.
Al significativo homenaje que se le rindió acudió su viuda Patricia
Tovar; sus hijos, Mónica, Gabriel, Diego, Lorena y Andrés; así como sus
hermanos Eduardo, Claudia y Cecilia.
Mónica agradeció, a nombre de la familia Toledo Tovar, el reconocimiento
a los años que su padre dedicó a preservar la herencia cultural de los
zacatecanos, así como su legado en los valores del respeto y reconocimiento a
la bondad, la belleza y la verdad que él buscó durante su vida, a través de su
profesión.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYiQsLo1FYZV4p4UkgiTv1aohNfatxAJumMPJAOmk5ImOREJR4CEu3jAorNUg1BX2RQSlaiImkorAL4SJmPTwIhyphenhyphenpjdjSKeTFFyUG9Gws2DY14sur1-2vFrOa4NWt_s3_iJ-M3Ns3CWIM/s320/AAA.jpg)
Inaugura
Mar Iluminación Navideña En Jardines Emblemáticos De Guadalupe Y
Zacatecas
Con un novedoso sistema de iluminación, el Gobernador inauguró la
iluminación navideña de los jardines Juárez en Guadalupe e Independencia y
Morelos en Zacatecas.
En total, se colocaron 13 mil metros de series navideñas de tipo Led, de
luz cálida para exteriores y 1 mil 050 nochebuenas, con una inversión de 910
mil pesos.
En el municipio de Guadalupe el Gobernador señaló que se trata de dar un valor agregado a este
espacio que ha sido renovado y que tiene un legado histórico para los
guadalupenses.
En este lugar se dirigió a los zacatecanos puntualizando que ha dejado claro su interés
por mantener vivo el espíritu de estas fiestas, mediante acciones que tienen el
objetivo de fomentar la convivencia familiar en los espacios públicos.
Agregó que, en coordinación con el municipio de la capital, se
continuará con el impulso a la conservación, preservación y mejoramiento de la
imagen pública en estos espacios que son de todos.
Posteriormente, en el jardín de la Madre, el Gobernador informó que
tanto en la ciudad de Guadalupe como en Zacatecas se ha encendido la
iluminación navideña de sitios emblemáticos como son los jardines públicos, que
se han convertido en espacios ideales para que la ciudadanía se reúna.
Los alcaldes de Zacatecas y Guadalupe, Arnoldo Rodríguez Reyes y Rafael
Flores Mendoza, consecutivamente, coincidieron en que las acciones emprendidas
por el Gobierno Estatal están encaminadas a promover los espacios públicos y
hacer que recobren el verdadero sentido social que tienen como punto de reunión
para las familias zacatecanas.
Refrendan convenio
ISSSTEZAC e ITSN
El Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas y el Instituto Tecnológico
Superior de Nochistlán (ITSN) renovaron el convenio de colaboración, firmado
hace un año, para que empleados y alumnos de la institución educativa continúen
gozando de los descuentos otorgados en las áreas empresariales y centros
recreativos y vacacionales del ISSSTEZAC.
Luego de la firma de
documento, Artemio Ultreras Cabral, titular del ISSSTEZAC manifestó que el ITSN
hace un gran trabajo al formar a los jóvenes del presente y futuro de
Zacatecas, mismos que más adelante serán los que tomen las decisiones en
nuestro Estado, por tal motivo, “convenios como éste mandan señales de que
tenemos la buena voluntad para hacer un trabajo en equipo entre todas las áreas
del Gobierno estatal”.
Asiste Miguel
Alonso a
la presentación de la nueva política de seguridad y justicia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwpyEcL6mY05JFhugadsfBk-8CX72zNfcK1Kp20f3IIYzfQSb2Y16Qtegn0IWUbnEwI5o9AI3jIZng5RmEVQkAr3U9kU8_B4GDUBlBApvfnKc_QhSSeNsHI9rU3mLE4FFc_SDrN4o_feA/s320/Hoy+me+reun%C3%AD+con+el+Secretario+de+Gobernaci%C3%B3n+Miguel+%C3%81ngel+Osorio+Chong+para+revisar+y+analizar+temas+de+pol%C3%ADtica+interior+y+de+seguridad+p%C3%BAblica+para+Zacatecas.jpg)
Ahí, el Jefe del Ejecutivo Federal expuso los
seis ejes que conforman su política por la seguridad y justicia de los
mexicanos, la cual está basada en: la planeación, con metas claras enfocadas a
dar resultados concretos; la prevención, en la que la participación ciudadana
es esencial, atendiendo las causas del fenómeno delictivo con un presupuesto de
115.6 millones de pesos.
La protección y respeto a los derechos
humanos; la coordinación, para lo cual el territorio nacional se dividirá en
cinco regiones operativas; transformación institucional, especialmente en lo
referente a la procuración de justicia y con la creación de la Gendarmería
Nacional, que tendrá 10 mil elementos, y con la creación de 15 unidades para
combatir el secuestro y la extorsión; así como en la evaluación y
retroalimentación, que será revisada permanentemente para calificar el
desempeño de las autoridades y realizar los ajustes que sean necesarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario