RETROEXPECTATIVA
Joseangel Rendón Delatorre
3
Un hombre sin ganas de vivir. Te sientas
en la sala de espera de un consultorio. No sabes como has llegado ahí. El único
rastro de sensibilidad es un mareo que te hace ver todas las cosas de un gris
etéreo.
− Quizá el doctor
sepa de qué se trata.
Dos
niños juegan, rompen con la tensa expectativa de los sufrientes. En su
recontrapersecución gritan aumentando los padecimientos del cuarto. La niña de
cinco años, con mejillas rosadas y una sonrisa que destapaba regocijos, trata
de alcanzar a un escapadizo bólido de sólo un año y meses. En su tambaleante
carrera, el pequeño llega hacia ti avivándote a jugar mientras te dice: ¡papá!
Te
sorprende ver un extraordinario parecido con tus hijos, quienes ahora son unos
jóvenes. Tan fríos como lejanos de ti. Ellos pueden ser, eran así, hace mucho
tiempo.
−
No molesten al señor.
Expresa
una dulce pero imperativa voz desde un lugar en la sala de espera muy cercano a
ti. Es ella. Llena de juventud. De aquella vida y brillo que ya habías
olvidado. ¿Es ella? Sus ojos, de un oscuro infranqueable, te remiten al cañón
de un revolver cercano a tu sien. ¿Flashback? No. Es la jaqueca. Es una punzada
que cruza tu cabeza.
−
No se preocupe señora, se parecen tanto a mis hijos. Por cierto... usted
también es parecida a mi esp… a mi ex esposa.
−
Es raro. Usted tiene la misma mirada que mi marido, pero con más edad.
Una
asistente interrumpe y la invita a pasar al consultorio. Mujer y niños
desaparecen de tu vista, pero se incrustan en tu aflicción. Sin saber por qué,
tu dolor se vuelve lágrima que se atrapa en tu garganta, en una entrecortada
voz que no logra decirte nada.
−
Disculpe -dice la asistente- ¿tiene usted cita? ¿Trajo a algún niño con el
pediatra?
No
es posible. No sabes por qué estás ahí. Pero debes buscar al esposo de esa
mujer donde crees que sabes está.
2
El
cristal ahumado sobresale imponente. En toda la zona comercial no hay edificio
más moderno ni más alto. En la infinita recepción un vigilante resguarda el
único acceso. Al notarte cuestiona:
−
¿A quién busca?
−
A Jaime Reséndiz
−
Ah, el Director, ¿tiene cita?
−
No, pero necesito darle un mensaje
−
Por qué no me lo escribe y yo se lo hago llegar.
“El
trabajo te hará viejo, enfadoso y ausente. De seguir así perderás lo que de
veras vale la pena. Acabo de descubrir una sonrisa chapeteada que vale millones
y una manita regordeta que transmite amor. Si te dieras tiempo... todo es
cuestión de tiempo... al final o al principio es tan sólo tiempo”.
−
Es la sexta vez que lo veo rondando el edificio. Ya pregunté al señor Reséndiz
sobre usted y me dijo que no lo conoce, si se vuelve a acercar la pasará muy
mal.
Ella.
En el collado de un parque observa a sus hijos corretear. Tu neuralgia y
recuerdo interrumpen su desconcentrada lectura.
−
Son hermosos sus hijos
−
Es usted el hombre del consultorio, ¿cómo sigue su niño?
−
No tengo, bueno... no llevaba ningún niño a consulta, de hecho ese día no sé
cómo fui a parar ahí
−
¿Andaba tomado?
−
Estaba extraviado, hay muchas cosas que suceden y no me explico
−
¿Cómo qué?
−
Qué hace una mujer tan guapa sin... alguien que la acompañe…
Ella
dice en tono defensivo que su marido es un hombre muy ocupado. ¿A quién te
recuerda? Fábrica proceso de producción adquisiciones ventas rendimiento
supervisión cobros depósitos despidos movimientos bursátiles horas extras en la
gran oficina del gran edificio. Se procesa y repite. Se refrenda y abstrae. Se
cicla. Recicla. Máquina de movimiento perfecto. Perpetuo.
Tú
la vuelves a ver entre espacios que evaden tu memoria: en un café, lugares de
recreo, eventos escolares. En esporádicas y casuales ocasiones. Le recomiendas
exija a su marido más tiempo, tiempo de calidad tiempo de atención tiempo. El
par de ángeles está creciendo y la vida no da vuelta... Entre tiempo y tiempo
tu dolor en la sien te va haciendo comprender cosas que nunca habías visto.
1
Tú.
Él.
La
neuralgia permanece como una contrición de años. A tu inexplicable presencia
recurren memorias de un hombre que se parece cada vez más a él. Tratando de
llegar a una inexpugnable fortaleza, tratando de acercarse a su mujer. En los
remotos momentos que el tiempo se lo permite, se incrustan en su
comprendimiento sospechas en las que el trabajo no le había dejado reparar. Un
intruso quiere robar lo que ha logrado en toda la vida. Una misteriosa imagen
trata de invadir su espacio, su reino.
Distancia más sospecha igual a desastre.
Otra
visión-pesadilla le traslada a pleitos. Situaciones que tienes que evitar. Que
sabes tendrán un final infausto. Entiende. La sombra de un extraño personaje
entra y sale por su desconfianza. ¿Quién es él? Quién es ese hombre que trata
de entremeterse en una tranquilidad de familia, en una armonía de vida. En un
orden cronológico
Ansiedad
exilio soledad hastío. Un sinsentido a todo lo que ha pasado. Perder el todo
por el todo. De la sospecha a las palabras a los insultos a los rechazos a la
disociación al círculo belicoso a la incomprensión a tantos estira y tan pocos
afloja. Tensión más odio menos cosas no aclaradas igual a cierta incertidumbre
que no le deja respirar, que no le deja dormir, rearmar los cabos sueltos. Un
hombre estaba, estuvo. Una sombra que vino no sé de donde y quería decir no sé
qué. Era una duda irrazonable que impedía dar marcha atrás ni avanzar hacia
adelante. Desencontrarse con lo perdido. Perder cualquier encuentro, cualquier
solución.
−
¿Quién causó todo esto?
Tú
comprendes todo y él no entiende nada. La separación lo hizo olvidarse de tanto
trabajo. Ahora sólo quiere recuperar su tiempo, su vida. Ahora que ya no se
puede.
Una
carta es todo lo que queda de su familia. Por buscar riqueza ha perdido su
verdadera fortuna. Ha perdido todo.
Un
revolver en la boca. En el pasado. En el error en la confusión. En la sien. Un
vacío. Un estruendo. Ella y un par de jóvenes estupefactos se retiran de tu
vista mientras tratan de retenerte. Se nublan. Se pierden.
−
Dios... son ellos, no quiero irme aún, no quiero perderlos...
Tú
desapareces como llegaste. Él... ¿quién es ahora él?
Un
hombre en un consultorio con una punzada en la sien y un agujero en el alma, no
sabe cómo ha llegado ahí, así, sin ganas de vivir, pero con la solución en sus
manos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario