No al Alamedazo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtV-Nd_laVNLA85v3DblDVVd3Smzt-Hjzd66uT8KGWrRyYuNz61egn2JDYyMRyIo5NHum51AyMF0ogFBULjeC007IQJdpb3uDFtjlCzPZbaCr7Uuttxluh15-e1GuQ7YiltfS9vHVJg24/s400/90.05.bmp)
La presidenta
de la Organización Pro Alameda Trinidad Garcia de la Cadena AC, Lic Beatriz
Montesinos Camacho, en forma expresa y responsable solicita se aclare la
información relacionada con el proyecto ejecutivo, en renglones tan importantes
como:
Instalaciones Hidráulicas y redes de drenaje existentes y la
propuesta del Gobierno del Estado para su restitución.
Levantamiento Topográfico de las áreas verdes existentes, así como
el tipo de flora con el que actualmente se cuenta y la propuesta para su valoración.
Levantamiento Topográfico de las áreas destinadas a los peatones
así como las áreas de rodamiento actual de los vehículos y la propuesta para
someterla a una encueta ciudadana.
Plano de instalaciones eléctricas existentes así como la nueva
propuesta.
Censo de bienes inmuebles que se encuentran emplazados en las
calles paralelas así como un censo de los usos de suelo que han sufrido los
inmuebles contiguos.
Justificación económica del Proyecto, en concordancia con los
lineamientos que para el efecto ha emitido el COPLADEZ.
Estudio de impacto Ambiental del proyecto, toda vez que se trata
de una de las áreas verdes de más importancia al interior de la Ciudad Capital.
Liberación de los permisos de las instituciones que protegen el
patrimonio arquitectónico de la ciudad, INAH, Junta Estatal de Monumentos y
Zonas Típicas del Estado, Centro UNESCO en Zacatecas.
Opinión del ICOMOS.
Cuestiones que afectan la vida diaria de gran parte de los
zacatecanos, a quienes no se les ha pedido opinión alguna.
Además de lo
anterior, la Asociación Pro Alameda solicita una reunión con los funcionarios
que toman determinaciones respecto del tema, ya que no permitirán que se remodele
este lugar histórico, sobre todo, la eliminación de áreas verdes sobre la misma
y menos aun de la remoción de la escultura de “Tata Pachito”. En la carta, la
asociación solicita se convoque a una mesa permanente de trabajo en la que
deberán estar presentes los funcionarios que representan a todas y cada una de
las dependencias que de acuerdo a las leyes y reglamentos deben emitir opinión
respecto de la obra que se pretende realizar,
ya que nuestra ciudad no solo es patrimonio arquitectónico de los
Zacatecanos, sino de la Humanidad.
Finaliza la
misiva aclarando que la asociación Pro Alameda no pretende oponerse a la
dignificación de la Ciudad patrimonial, sin embargo es su deber vigilar que los
recursos públicos se destinen a los rubros estrictamente necesarios, pues se
cuenta con las experiencias en los municipios de Guadalupe, Sombrerete, Pinos y
Ojocaliente, donde se han realizado acciones en donde la ciudadanía no fue
escuchada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario