*FIN DE AÑO Y LA ESPERANZA PUESTA EN EL VENIDERO*
*FELICITACIONES A PEPE RENDÓN*
*FELICITACIONES A SUSANA D. DÍAZ DUEÑAS *
Ya mero se escuchan las 12 campanadas de fin de Año y de inicio del venidero. Las esperamos ansiosos
con una fe y una plegaria renovada para creer en un mundo, un México y un
Zacatecas mejor, con paz y tranquilidad; sin violencia, sin armas, sin
fronteras, lleno de amor y dignidad. Con menos policías y más maestros
responsables, menos cárceles y más escuelas, menos ricos y menos pobres, menos
protestantes de protestar, de quejarse de todo y por todo, más trabajadores y
menos flojos, menos egoístas y más caritativos y así, brindar al prójimo la
calidez del amor y la misericordia que
tanta falta nos hacen. Ahora bien, si queremos todos podemos y debemos
conseguirlo, en nuestras manos de ciudadanos responsables esta todo y nadie más
que nosotros construimos nuestro entorno. Padres de familia, un llamado Ustedes
son los responsables de los niños y
jóvenes que son el presente de México y si no los guían por el sendero del
bien, otros lo harán por el peor de los caminos. Ya lo vimos el Primero de
diciembre, dónde están los padres de familia de todos esos pobres vándalos que
no era mera casualidad que anduvieran precisamente por ahí. Queda claro que
andaban en la bola y el que “Anda por el mal camino no se queje de su destino”.
Pero no todo esta perdido tenemos esperanza en un Gobierno mejor y en un
Presidente que va a dirigir la nación: cooperemos es tan sencillo. Un ejemplo
la “Posada del trabajo”, algunos asisten como si hicieran el favor. Miren los
comentarios: “Yo nunca me saco nada en las rifas a qué voy”, “No dejan llevar
invitados y no voy a ir, yo, sí no bailo
con mi marido no bailo con nadie”, ”Ay no mira nada más lo que sirvieron, a
quien se le antoja a estas horas eso” menos mal que hay tamales”, otro más…
“Nooo los tamales están salados”, “No van a servir vino a que voy” Como dice
Lalo Valencia “Pooor Favooor, y yo les digo
es una convivencia de amistad, compañerismo y armonía, entre el personal
con el que convives a diario en el ámbito laboral. No podemos saltarnos la
navidad, ni la primavera, ni las lluvias del verano, ni los aires fríos del
otoño; así como, en nuestra vida no podemos evitar algunas etapas. Otro día
bailaras con tu marido, come con gusto y agradece que te sientas a la mesa y
cuentas con sagrados alimentos y una compañía, algún día te sacarás un regalo y
chance la lotería como todo buen mexicano ja ja, aja, no te vas a oxidar por
una vez que no tomes alcohol. Vivamos pues con alegría, pasión estos detalles
de la cotidianeidad, nada nos cuesta y seremos
más felices. Dicen que la navidad esta relacionada con las manifestaciones del
espíritu. Disfrutemos de las festividades decembrinas que no sólo son para
reunirse, festejar y comer, sino para vivirlas y dejarlas vivir sin amarguras,
con el verdadero sentido de la navidad,
lo que nos distingue de los animales: espíritu, alma, raciocinio y
corazón. Brindemos solidaridad, sintamos
la paz de Dios como seres humanos y reflejémoslo en nuestras obras, que por
ellas seremos recordados. Y los invito a asistir al magnifico Festival
Navideño: conciertos, películas entre otras muchas actividades.
Un cordial saludo y felicitación a José Ángel Rendón
de la Torre, “Pepe Rendón”, y a los compañeros periodistas que obtuvieron
merecidamente los premios de periodismo en cultura: reportaje escrito José
Ángel Rendón de la Torre por su trabajo “Ramón López Velarde, el son de la
nostalgia”; en reportaje radiofónico Rocío Adriana Aguilar Borjón por su
trabajo “Robo de arte sacro”; en reportaje televisivo Isidro Aparicio Cruz por
su documental “Martes de Papaqui en Cicacalco” y Andrés Sánchez en
fotorreportaje por su material denominado “Fiesta charra”, quienes se llevaron
un premio único e indivisible de 25 mil pesos. Cabe mencionar que también se
entregaron dos menciones honoríficas a Margarita Esmeralda Venegas por su
trabajo en radio denominado “Mercados, patrimonio que se extingue” y Oscar
Arturo Báez Miguel por su fotorreportaje “Camino real tierra adentro”. En la
premiación de este evento estuvieron presentes también la directora de
comunicación social del Gobierno del Estado, Patricia Mercado Sánchez; el
cronista del Estado Manuel González Ramírez, así como Hilda Saray Gómez
González, Víctor Weinstock y Sergio Octavio Mayorga, quienes atestiguaron la
entrega del premio estatal. Patricia Mercado Sánchez dijo que el compromiso del
Gobierno del Estado es apoyar el trabajo de los medios de comunicación, por lo
que aseguró que se fortalecerá este premio, que lejos de verlo como una
remuneración económica, se debe tomar como un trabajo de profesionalización y
creación de proyectos. Ante esto, Gustavo Salinas Iñiguez presentó una
iniciativa, en la cual en un futuro cercano se realice una serie de talleres
enfocados al periodismo cultural para los representantes de los medios de
comunicación en Zacatecas, con expertos en diferentes disciplinas, con el
objetivo de apoyar en el crecimiento profesional de los comunicadores (bastante
falta nos hace). No atendí esta convocatoria debido a que tenia la creencia de
que los de casa no participaban en otra ocasión me informo bien…
Y puesto que estamos en las felicitaciones un saludo
también para Susana D. Díaz Dueñas, que obtuvo en el Concurso de Investigación
Histórica sobre la participación política de las Mujeres en Zacatecas y su
presencia en los espacios públicos de decisión en el Estado” que organizó el
Estado el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas IEEZ, una mención
honorifica”, de parte del jurado calificador quien escribió sobre
“Aurora Navia Millán, Aurorita Navia”. (El burro y el majadero se cuentan
primero). Asimismo, se otorgaron dos menciones honoríficas, para Alejandra
Castañeda Pérez y Gabriela López Agüero, quienes presentaron un trabajo bajo el
título “Construcción del Sufragio Femenino en Zacatecas. Aspectos Generales
para su Interpretación”. Además, el
Instituto Electoral del Estado de Zacatecas otorgó un reconocimiento por su
participación a las integrantes del Jurado Calificador, las académicas Martha
Guerrero Ortiz, Emilia Recéndez Guerrero, Eva
García Valle, Mariana Terán Fuentes y María del Carmen Ordaz. La
ceremonia de premiación fue presidida por la Leticia Catalina Soto Acosta,
Presidenta del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas,
quien estuvo acompañada por la Presidenta de la Comisión de Paridad entre los
Géneros, Sonia Delgado Santamaría; por la Consejera Electoral Adelaida Ávalos
Acosta y los Consejeros Samuel Delgado Díaz, Luis Gilberto Padilla Bernal y
Esaúl Castro Hernández. El profesor Catarino Martínez Díaz, ganador del tercer
lugar. El segundo lugar correspondió a Fernando Piña Pinedo, quien se refirió a
“El Paso de la Mujer en la Administración Municipal de Valparaíso, Zacatecas,
1980–2013”. El primer lugar fue para María José Zapata Padilla, quien
desarrolló el tema “La Participación Política de la Mujer, Caso de la LX
Legislatura del Estado de Zacatecas (2010–2013)”. Los premios entregados fueron
para el primer lugar, $ 50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100 MN). Segundo
Lugar, un premio de $30,000.00 (Treinta mil pesos 00/100 MN). Tercer Lugar, un
premio de $20,000.00 (Veinte mil pesos 00/100 MN). A las personas ganadoras se
les otorgó además un reconocimiento, y a todos los participantes una constancia
de participación. Y quiero agradecer por este conducto de manera especial,
tanto a las autoridades del IEEZ y al Jurado Calificador, debido a que tuvieron a bien otorgar también
un premio económico a quienes obtuvieron las
menciones honorificas.
PD. Cerramos Bien el año y
tenemos confianza en que el 2013 será todavía mejor. Feliz Navidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJGUyZuAY7bvQ3QM-5tH3qGwgk1XH3c8ONWpXSstZXM0o_De5-B9WYo53fI3uLX9JelwYPSV3gUjisx86ka8L8-NYImmKlKm-OQMh0_S2PyM-j6EyTOaSlG0rLKcjtLhdhJYvP6X0eB8o/s640/fase+2+color.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario