Para Gabriela Cantú Weterndart
el Premio Nacional de Poesía
Ramón López Velarde
Material peligroso es el nombre del trabajo ganador
Tal y como estaba estipulado en la Convocatoria para el Premio Nacional de Poesía “Ramón López Velarde”, el miércoles 28 de noviembre el Notario Público, Jaime Santoyo Castro, dio apertura a la plica o sobre cerrado, con los datos del ganador de la edición 2012 y que correspondieron a “Gretel”, seudónimo con el que se registró la poetiza para garantizar la imparcialidad de los jueces.
Al abrir el
sobre, el Notario Público informó que de las 166 obras que participaron en la
convocatoria, los jueces Roberto Fernández Iglesias, Félix Suárez y Enrique
Villada, todos ellos del Estado de México, decidieron que el trabajo “Material
Peligroso” era el ganador, enterando Jaime Santoyo Castro a los organizadores
del evento, y a los medios de comunicación, que la obra era autoría de Gabriela
Cantú Westerndart.
El 7 de
diciembre, a las 20 horas en el Teatro Calderón, se le hará un reconocimiento
público a Gabriela cantú, aparte de entregarle el monto económico del premio
por 150 mil pesos y de avisarle que la Universidad Autónoma de Zacatecas
publicará “Material Peligroso”.
Gabriela Cantú
Westerndart es poeta, traductora, ensayista y promotora cultural. Cursó una
licenciatura en Estudios Internacionales por la Universidad de Monterrey y una
Maestría en Ciencias con Especialidad en Lengua y Literatura en la Universidad
Autónoma de Nuevo León.
Es productora y
conductora de radio y televisión, imparte talleres de lectura y creación
poética. Tiene cuatro libros publicados y es cofundadora de la revista de arte
y literatura Otra Orilla. Su obra se
ha publicado en antologías, periódicos y revistas de México y el extranjero.
La ganadora explicó
que en el producto intelectual con el que se inscribió a la trigésima edición
del Premio Nacional de Poesía RLV “no
existe el gran tema” sino pequeños acontecimientos que surgen de la convivencia
con las personas de su entorno “y que para algunos pueden carecer de importancia, pero para
otras, son la vida”.
El rector de la
UAZ, Armando Silva Cháirez, comentó en el evento que el objetivo del Premio
Nacional es “promover y difundir el gusto por la lectura de la poesía y el ejercicio de la escritura de la poesía entre
nosotros, conscientes de que estamos contribuyendo a la defensa de un género
literario que merecería más lectores y más editores”.
Tal objetivo se
cumple –señaló el Rector- ya que año con año este premio crece e incrementa su
presencia entre la comunidad poética mexicana, que reconoce la labor que
realiza la Universidad Autónoma de Zacatecas como animadora y difusora de la
poesía.
Con información de Comunicación
Social de la UAZ
Ricardo Torres Chávez y Patricia
Del Riego
No hay comentarios:
Publicar un comentario